jueves, enero 23, 2025
Internacionales

11S 20 años de luto, dolor e historia detrás de las Torres Gemelas, EEUU

Hace 20 años, Estados Unidos, experimentó el atentado más fuerte de historia, después de Pearl Harbor. La mañana del 11 de septiembre de 2001, aviones pilotados por terroristas impactaron las torres gemelas en donde se albergaba el World Trade Center en New York

11 de septiembre de 2001: los datos claves 20 años después
Foto cortesía

El mundo siguió minuto a minuto de cómo los aeroplanos impactaban contra los dos edificios en donde trabajaban miles de personas procedentes de diferentes nacionalidades.

La (otra) historia de las Torres Gemelas: diseño, auge y caída del World  Trade Center
Foto cortesía

Aún no se conoce a ciencia cierta, quienes fueron los actores de su derribamiento; oficialmente, el gobierno estadounidense atribuye el atentado a terroristas de Al qaeda, liderada en aquel momento por Osama Bin Laden, a quien supuestamente dieron muerte, posteriormente; otras versiones no oficiales sostienen que que es imposible que las torres hayan sido derribadas por el impacto de los dos aviones, y que por el contrario se trató de un auto atentado.

11-s: el atentado contra las Torres Gemelas - SobreHistoria.com
Foto cortesía

Lo cierto fue, que con fuego y humo dentro de los edificios del World Trade Center de Nueva York, los cientos de personas que se encontraban en los pisos superiores comenzaron a saltar, perdiendo la vida al caer hasta desde 417 metros de altura.

La escena de personas que saltan de los edificios atacados por dos aviones es uno de los aspectos más oscuros y sensibles de la tragedia, de la que se cumplen 20 años este sábado.

La imagen de una de estas personas, un hombre que cae casi en picado, boca abajo y su cuerpo paralelo a las líneas de las Torres Gemelas, se volvió icónica.

El día después de la tragedia, varios periódicos publicaron la foto tomada por Richard Drew, fotógrafo de Associated Press. Han pasado los años y la imagen es para muchos demasiado dolorosa de contemplar. Otros vieron en ella la terrible estética de ese salto a la muerte.