1,370 kilos de cocaína incautada fue presentada por gabinete seguridad - Noticias de El Salvador - Cuscatlán Hoy
martes, marzo 18, 2025
Nacionales

1,370 kilos de cocaína incautada fue presentada por gabinete seguridad

El Gabinete de Seguridad presentó este jueves la droga interceptada a 490 millas náuticas, 907 kilómetros de las costas marinas salvadoreñas, el pasado 31 de julio pasado, al sur del puerto de Acajutla, departamento de Sonsonate.

La intercepción e incautación de la droga es el aporte del Estado salvadoreño a la comunidad internacional en el combate a la narcoactividad, hecho que ha sido posible a la implementación del Plan Control Territorial del gobierno del presidente Nayb Bukele, afirmaron.

En el procedimiento participaron 10 miembros de la Fuerza de Tarea Naval Tridente (FTNT) de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) y se utilizó un buque patrullero marítimo, dos embarcaciones menores y aeronaves.

Es la mayor de cantidad de droga incautada a mayor distancia de las costas salvadoreñas, afirmaron.

Se trata de más de 1,370 kilos de cocaína, con un valor estimado en el mercado entre $34 millones 250 mil dólares, procedente de Suramérica y con destino a México, detallaron.

Las autoridades dijeron, dijeron que durante la administración del gobierno del presidente Nayib Buele, se ha superado la cantidad de droga incautada en 2019 y 2020, y posiciona al país como un referente en el combate y desarticulación de estructuras dedicadas al narcotráfico a nivel regional.

“Con esta incautación estamos diciéndole a la comunidad internacional que en El Salvador, como Estado, no vamos a permitir que su mar territorial sea utilizado para el cometimiento de estos delitos”, expresó el ministro de Defensa, René Merino Monroy.

El Ministro de la Defensa Nacional, explicó que la operación duró 11 días para que el personal de la Fuerza Naval entregara a las autoridades correspondientes los 1,370 kilos de cocaína.

Durante 2021 se han realizado tres procedimientos de incautación: uno con 744 kilos de droga, otro con 585 kilogramos de cocaína, que se suma a la que se presentó este día y este último de 1, 370 kilos de cocaina.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-62.png

 “Con esta incautación, hemos sobrepasado las cantidades que se han incautado anteriormente, esto en el marco del Plan Control Territorial que está dando excelentes resultados. Estamos de manera muy segura y determinada contribuyendo a la comunidad internacional para evitar el cometimiento de estos delitos”, agregó el ministro Merino Monroy.

El decomiso de la droga forma parte de la apuesta del Gobierno del Presidente Nayib Bukele en combatir el tráfico de drogas y debilitar a las estructuras dedicadas a esta actividad ilícita, a través del Plan Control Territorial, que sigue dando resultados positivos a favor de la tranquilidad de los salvadoreños.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-64.png

El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, aseguró que el Gobierno se encuentra comprometido en el combate al narcomenudeo y narcotráfico, debido a la violencia homicida que genera este delito. “Estamos decididos a seguir luchando y combatiendo este flagelo”, añadió el ministro.

La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a seis personas: dos ecuatorianos, tres mexicanos y un colombiano. El Gobierno ha solicitado asistencia a Colombia, Ecuador y México sobre los detenidos en la embarcación con casi 1.4 toneladas de cocaína. “Este Gabinete de Seguridad del Presidente Nayib Bukele no va a descansar de trabajar y dar golpes certeros al crimen”, agregó Villatoro.