jueves, enero 23, 2025
Nacionales

150 mil vacunas anti-COVID-19 donadas por China comunista llegaron al país

En horas de la noche de este martes, llegó a territorio salvadoreño el lote de 150 mil vacunas anti COVID-19, donadas por el gobierno del presidente de China comunista, Xi Jinping, inconformaron fuentes oficiales.

El ministro ministro de Salud Pública, Francisco Alabi, acompañado de otros funcionarios, se trasladó hasta el Aeropuerto Internacional San Oscar Romero, para recibir recibió el donativo.

El presidente de la República, Nayib Bukele, en su cuenta de twitter, agradeció públicamente al presidente Xi Jinping por el gesto en favor de la salud a la población salvadoreña.

El mandatario salvadoreño, expresó que, al ritmo que siguen llegando las vacunas, El Salvador, será uno de los primeros países en alcanzar la inmunidad de rebaño.

“Gracias, presidente Xi Jinping y pueblo de la República Popular China”, destacó el mandatario salvadoreño, tras el arribo de este importante lote de fármacos para combatir la pandemia de COVID-19.

 De acuerdo a las informaciones, las 150 mil  vacunas de la marca CoronaVac, recibidas este martes, producidas por la farmacéutica Sinovac, refuerza el Plan de Vacunación contra COVID-19, impulsado por el Presidente Bukele, desde el17 de febrero recién cuando inició el proceso de  inmunización del primer grupo de riesgo de la población, relacionados con personal de la primea línea.

La embajadora de China comunista, radicada en nuestro País, Ou Janhong, destacó la importancia de la donación de las vacunas anti COVID-19, que en menos de dos semanas han entregado al gobierno del presidente Nayib Bukele, dos cargamentos.

“En menos de dos semanas, dos lotes de vacunas chinas han llegado sucesivamente a El Salvador, sumándose a los esfuerzos en la lucha antipandémica y también para ayudar a proteger la salud y bienestar del pueblo salvadoreño. Estos importantes acontecimientos vuelven a demostrar el éxito en la cooperación antipandémica entre China y El Salvador”, destacó la embajadora de la República Popular China en El Salvador, Ou Jianhong.

Con la donación de este martes, suman ya, cinco cargamento de vacunas contra COVID-19 recibido por El Salvador.

Este nuevo lote permitirá iniciar la fase II del Plan Nacional de Vacunación, que busca inmunizar a los adultos mayores de 50 y con enfermedades crónicas degenerativas no controladas.

“Esto ha sido posible gracias a la colaboración de países que han estado apoyando siempre a El Salvador, y el esfuerzo que ha venido realizando la embajada de China en nuestro país y del presidente Xi Jinping”, manifestó el ministro de Salud, Francisco Alabi.

Horas antes de la llegada de este nuevo cargamento de vacunas, el ministro de Salud presentó la página web: vacunacioncovid19.gob.sv. A través de este portal los salvadoreños, según el grupo etario en que se ubiquen, podrán agendar la cita para recibir la vacuna contra COVID-19.

Hasta la fecha, el Ministerio de Salud contabiliza la vacunación de más del 90 % del personal hospitalario de primera línea, policías, bomberos y maestros del sector público. Entretanto, la cifra de miembros vacunados de la Fuerza Armada asciende a más del 80 %.