2 mil 424 retenciones por incumplir cuarentena reporta el gobierno del presidente Nayib Bukele
En lo que va de la emergencia nacional por causa del COVID19, el gobierno del presidente Nayib Bukele, reporta la retención de más de Dos mil 420 personas en todo el territorio.
Desde hace casi dos meses, que lleva la emergencia, y en el afán de contener la expasión de coronavirus en El Salvador, el gobierno central junto a la Asamblea Legislativa, han generado las leyes necesarias para evitar que la población salga a las calles innecesariamente.
Sin embargo, la población aduciendo necesidades ineludibles, salen a las calles sin importarles contagiarse y llevar la enfermedad a sus respectivas viviendas.
Las normativas, para algunos drásticas, establecen la detención de personas por incumplir la cuarentena e irrespetar las leyes de la República.
También, la población ha reportado abusos de autoridad por parte de elementos de la Policía Nacional Civil y de miembros del ejército salvadoreño.
Según el informe oficial, los catorce departamentos registran cantidades de personas retenidas por el incumplimiento.
En el departamento de San San Salvador se reportan casi mil 20 personas retenidas; Sana Ana 251; Cuscatlán 215; Chalatenango 135; La Libertad 135; La Paz 100; San Miguel 109; Sonsonate 76, Morazán 52; y San Vicente reporta 70 personas que fueron retenidas, acusados de violar la cuarentena
En el resto de departamentos se registran menos de 50 detenciones.
De acuerdo con las informaciones, en reiteradas ocasiones las autoridades gubernamentales han manifestado que el cumplimiento de la cuarentena domiciliar y es fundamental para evitar que el virus avance de municipio en municipio cada día.
“Cumplir con la cuarentena especial nos permitirá aplanar la curva de contagio, sabemos lo difícil que es para muchos pero tu esfuerzo salvará vidas, #QuédateEnCasa” son parte de los mensajes publicado en las redes sociales de casa presidencial.
Pese a la fuerte campaña que mantienen los medios de comunicación y en el gobierno particularmente, la curva sigue hacia arriba.
Se esperaría que la articulación entre la población , alcaldías y gobierno central, podría contribuir a aplanar esta mortal curva. 126 municipios tienen habitantes con coronavirus, casi la mitad del territorio nacional. La manipulación perversa de algún sector político y algunos empresarios podrían a que el COVID19 gane más terreno y más vidas de salvadoreños.
El trabajo integrado entre alcaldías, comunidad y gobierno central, #sinelcontagiopolíticopartidario, podría detener la expansión del COVID19. Por el momento el coronavirus sigue atrapando a más municipios: 126 municipios con personas contagiadas, casi la mitad del territorio.
Las autoridades gubernamentales consideran que para evitar la expansión del COVID19 en todo el territorio y evitar que la fuerza policial siga reteniendo a más personas, es conveniente que la población acate las leyes relacionadas con la cuarentena, y lo mejor es que se queden en casa.