77 vehículos para auditores de la fase II del Plan Antievasión
En el marco de la implementación del Programa de Fortalecimiento de la Administración Tributaria y el cumplimiento del Plan Anti evasión, el gobierno del presidente Nayib Bukele, entregó hoy 77 vehículos para facilitar el trabajo de 800 auditores del Ministerio de Hacienda, informaron fuentes oficiales.
Afirman que desde el 3 de octubre del 2019, que inició el Plan Antievasión, se ha convertido en un referente a nivel latinoamericano y ha permitido que ingresen millones de dólares a las arcas del Estado, que han servido para financiar obras sociales para el bien de la población.
En su fase II, el plan se fortalece con la entrega de los 77 automotores, los cuales se suman a los 13 entregados, cuando dio inicio la primera fase, en donde también se renovaron más de 1,200 equipos informáticos de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), dijo el Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya.
Agregan que las intervenciones, que el actual gobierno está llevando a cabo, se convierten en $345 millones de dólares que han ingresado a las arcas del Estado, enfatizó el funcionario.
“Más de 1,200 equipos (informáticos) y 90 de transporte que continuarán ayudando para que presentemos más de los 87 avisos que ya hemos presentado a la Fiscalía General de la República por alrededor de $71 millones; de lo cuales, aprovecho para hacer el llamado para que vayamos a buscarlos, y que están pendientes de recuperar”, expresó el ministro Zelaya.
Dijeron que desde el Ministerio de Hacienda, el Gobierno del presidente Nayib Bukele, se plantea velar por la sanidad de las finanzas públicas, mejorar los niveles de recaudación tributaria, disminuir el incumplimiento de tributos internos y aduaneros, y contar con mayores recursos para la implementación de políticas públicas en beneficio de la población.
En el evento también participaron el viceministro de Hacienda, Jerson Posada y el el especialista principal en gestión fiscal del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mario Sanginés.
Jerson Posada destacó que el Banco Interamericano de Desarrollo, BID, es un socio estratégico en este esfuerzo, al proveer recursos a través del Programa de Fortalecimiento de Administración Tributaria con un préstamo de hasta $30 millones con los que se ha hecho posible, entre otros, la adquisición de los vehículos, necesarios para la logística y el fortalecimiento de las capacidades del Ministerio de Hacienda, afirmaron