AES El Salvador pide a población tomar medidas de precaución con red del tendido eléctrico. - Noticias de El Salvador - Cuscatlán Hoy
jueves, abril 24, 2025
Empresarial

AES El Salvador pide a población tomar medidas de precaución con red del tendido eléctrico.

AES reitera, que para contribuir con la prevención de accidentes eléctricos, hay que mantenerse a más de un metro de distancia de los cables de energía. Adicionalmente, pone a disposición sus canales digitales en Facebook y Twitter, así como el Número Único de Atención al Cliente 2506-9000, disponible los 365 días del año, 24 horas al día.

Con el fin de prevenir daños fatales, que, algunas veces terminan con la vida de las personas,  debido a acciones inseguras con el cableado eléctrico por parte de la población, AES El Salvador, llama a tener un estricto cuidado al momento de encontrarse cerca de la red.

Recientemente se ha conocido a través de los medios de comunicación, accidentes fatales que podrán terminar con la vida de las personas.

.
.

Recalcan que la energía eléctrica es esencial en la vida diaria de las familias salvadoreñas porque permite utilizar equipos electrónicos e iluminar los hogares. Sin embargo, si no se toman precauciones, puede ocasionar accidentes.

Ante ello, las empresas distribuidoras de energía eléctrica CAESS; CLESA; EEO; y DEUSEM, empresas AES El Salvador, recomiendan a la población salvadoreña a mantenerse a más de un metro de distancia de la red de distribución de energía.

Para ello, hacen el llamado para que tomen los siguientes consejos para prevenir accidentes eléctricos y salvaguardar la seguridad física:

1- No podes ramas en árboles cercanos a los cables de energía, el contacto de un rama o de un machete con los cables puede generar un accidente.

 2- Al cortar frutas,  asegúrate que ningún cable de energía se encuentre cerca de ramas o en medio de su follaje. Si utilizas alguna herramienta, como una varilla, procura no acercarla a los cables.

3- No acerques antenas a los cables de energía, ya que es un conductor de electricidad.

4- Al realizar obras de construcción, asegúrate de que se hagan a una distancia considerable de la red eléctrica. Siempre fíjate bien donde pones la escalera.

.
.

5- Cuando realices trabajos cerca de un alambre razor o cables electrificados, asegúrate de que se encuentren desconectados.

6- Si hay cables en el suelo, nunca los toques. Podría ser peligroso.

7-Cuando llueve o hay vientos fuertes, mantente lejos de la red eléctrica.

8- No arrojes objetos a los cables de energía y tampoco intentes recuperarlos, podría originarse un accidente eléctrico.

9- No realices reparaciones por tu cuenta en las instalaciones eléctricas. Siempre buscar a un técnico certificado.

AES reitera, que para contribuir con la prevención de accidentes eléctricos, hay que mantenerse a más de un metro de distancia de los cables de energía. Adicionalmente, pone a disposición sus canales digitales en Facebook y Twitter, así como el Número Único de Atención al Cliente 2506-9000, disponible los 365 días del año, 24 horas al día.