AMLO pide a los mexicanos no tener temor por un posible cierre de fronteras
Señaló que debe haber diálogo entre naciones porque lo que está de por medio “es el sufrimiento de la gente”, pero dijo que los mexicanos “no deben preocuparse” las medidas de Washington.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió este jueves que “no haya temor” de un posible cierre de la frontera con EE.UU. tras la orden ejecutiva de Joe Biden que restringe las solicitudes de asilo y agiliza las deportaciones.
“Que no haya temor de que se vaya a cerrar la frontera y, además, tenemos muy buena relación con el presidente Biden y estamos constantemente comunicándonos, somos respetuosos de la decisión que toman los Estados Unidos”, señaló el mandatario durante su conferencia de prensa.
El gobernante mexicano respondió a la preocupación de habitantes del norte de México por la nueva medida de Biden que permitirá a las autoridades estadounidenses deportar a quienes no superen estrictos estándares de asilo cuando se supere la cifra de 2.500 detenciones diarias en la frontera durante un promedio de siete días.
Enfatizó que es “imposible” cerrar el límite entre México y Estados Unidos, pues no le conviene a ninguno de los dos países “ni a los pueblos”.
“Es bastante la integración económica, comercial, social que existe en la frontera. Imagínense cerrar la economía en la frontera donde está California, que debe ser como el estado con la quinta o sexta riqueza del mundo, lo que le llaman producto interno bruto, y Texas, que debe estar también en el lugar nueve o 10”, apuntó.