Ante ocurrencia de incendios, gobierno llama a población a cuidar recursos naturales
El Gobierno del presidente Nayb Bukele, a través del Cuerpo de Bomberos, la Fuerza Armada y personal del Ministerio de Medio Ambiente (MARN), continúa los esfuerzos para controlar los incendios forestales que se han registrado en los últimos días en zonas protegidas.
Uno de estos incendios se registra, este lunes, sobre las faldas de cerro San Jacinto, en la comprensión de San Marcos, según las informaciones; otro ocurrió en la Montañona en el municipio de las Vueltas del departamento de Chalatenango; y un tercer incendio forestal se registró recientemente en el Complejo San Marcelino, compartido por los departamentos de Santa Ana y Sonsonate.
Según las estadísticas que maneja el director del Cuerpo de Bomberos de El Salvado, Edwin Chavarría, desde 1 de enero hasta los primeros días del mes de marzo, se han registrado 37 incendios forestales, en distintos puntos del territorio nacional.
Otro siniestro registrado recientemente, fue el de la Montañona del municipio de Las Vueltas en el departamento de Chalatenango, que aunque ya fue contenido por el cuerpo de bomberos, pudría haber ocasionado daños a la flora y la fauna de dicha reserva protegida.
Ante ello, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, hizo un llamado a la población a proteger los recursos naturales y evitar acciones que pongan en riesgo la flora y fauna, principalmente en los pocos pulmones naturales del país y reservas hídricas.
Según las autoridades de Medio Ambiente, es zona de la Montañona, el fuego avanza de manera subterránea, debido a la materia orgánica existente en el bosque.
Medio Ambiente además verifica qué especies se han perdido, entre ellas, el pinabete que está protegido. También si hay madrigueras o animales que han sido afectados por el siniestro, así como el ecosistema.
La Montañona es una zona de recarga hídrica y con estos incendios el suelo se compacta, pierde permeabilidad y disminuye la infiltración de agua para la zona.