ARENA mantiene alcaldía S. J. Guayabal. Pide revisión votos nulos
Con el fin de desentrampar la controversia entre los Partidos Alianza Republicana Nacionalista, ARENA y el Partido Nuevas Ideas, NI, correspondiente a la elección del Concejo Municipal de San José Guayabal en el departamento de Cuscatlán, este miércoles, el Organismo Colegiado del Tribunal Supremo Electoral, TSE, llevó a cabo la apertura y revisión de cuatro de cajas que contienen ocho votos impugnados.
Se trata de las Juntas Receptoras de Votos, JRV, 7086, 7087, 7088 y 7089 del municipio de San José Guayabal, departamento de Cuscatlán.
Luego de la revisión y la aprobación de los magistrados, se conoció que el partido Alianza Republicana Nacionalista (Arena) estaría ganando las pasadas elecciones para un período de tres más.
Ante los resultados, Edwin Núñez, en representación de Nuevas Ideas, pidió a los magistrados en pleno, revisar los votos nulos del mismo municipio, pues según su consideración, esa revisión podría darles la victoria.
Aclaró que con fecha 7 de marzo, presentaron solicitud de revisión, sobre la cual, según el organismo colegiado es una petición extemporánea, dado que aún no hay una decisión en firme tal como la manda la Ley Electoral, sin embargo, aún no han tenido respuesta, dijo.
Por su parte, los magistrados del TSE sostienen que las peticiones cualquiera que sea, son extemporáneas, pues aún no hay una decisión en firme sobre las pasadas elecciones del 28 de febrero.
Un voto impugnado de la JRV 7086 fue calificado como abstención porque no tenía ninguna bandera marcada; otro voto impugnado de la JRV 7087 resultó válido para Nuevas Ideas porque había una marca sobre el candidato a alcalde, aunque en la misma papeleta, se estampó la palabra obscena «culero», palabra que a criterio del TSE, es válida.
El paquete electoral de la JRV 7088 contenía otras 5 papeletas con votos impugnados.
En la segunda papeleta de ese paquete electoral, cuatro magistrados calificaron el voto como una abstención porque no había una marca sobre el rostro del candidato.
Sin embargo, la magistrada presidenta votó en contra porque, a su criterio, era un voto preferente para Nuevas Ideas.