Asamblea aumentaría penas para sujetos o empresas delitos informáticos
Por iniciativa de diputados del partido Nuevas Ideas, en la Comisión de Seguridad, la comisión, inició el estudio para reformar la Ley Especial contra los Delitos Informáticos y Conexos para endurecer las penas contra quienes cometen acciones delictivas valiéndose de las tecnologías de la información y comunicación.
Por su parte, el parlamentario del mismo partido político, Francisco Amaya, destacó que con la propuesta de reformas a la ley estarían ayudando a los salvadoreños a estar más seguros en el tema de delitos informáticos.
Con las reformas propuestas, quien cometa fraude informático tendría una condena de entre seis y diez años en prisión; por estafa informática, la pena contemplada es de entre cinco y ocho años de cárcel.
En el caso del hurto de identidad (suplantar a otra persona para apropiarse de sus recursos financieros) contemplaría entre cinco y ocho años de cárcel. Además, la seducción, extorsión e intercambio de mensajes a niñas, niños y adolescentes implicaría de dos a cuatro años de prisión.