Asamblea crea comisión investigar acoso periodistas; Gobierno presidente Bukele la desmerita
La Asamblea Legislativa aprobó este jueves la creación de la denominada “Comisión Especial que investigue acosos que están sufriendo periodistas de diferentes medios de comunicación, así como el uso de troles con recursos públicos en contra de opositores”.
El Decreto fue aprobado con los votos de los diputados del partido ARENA, el FMLN, Mario Ponce del PCN; y Rodolfo Parker del PDC; los legisladores de GANA y el diputado no partidario y del CD, no dieron sus votos para la creación de la comisión especial.
La Comisión Especial será integrada por Emilio Corea, Karina Sosa, Javier Valdez, Rodolfo Parker, y Ricardo Godoy.
Cada una de las intervenciones por parte de los legisladores, luego de haber sido aprobado, señalan que el gobierno del del presidente Nayib Bukele, está atentando a la libertad de prensa, a la libertad de expresión y está atacando a miembros de la prensa y a medios de comunicación.
Los diputados del partido de GANA, por el contrario, dijo que no es necesaria la creación de la comisión, pues en todo caso, si los diputados tienen evidencias que el presidente Bukele y su gabinete, está atentando contra los periodistas y los medios de comunicación, deben acudir a la Fiscalía General de la República, que és la instancia dónde deben acudir.
Por su parte, casa presidencial, desmeritó la creación de la comisión, e incluso, dicen, que se trata de una medida de distracción por parte de los diputados para no abordar temas de interés del país.
“En lugar de llegar a un consenso para aprobar temas como la asignación de préstamos al presupuesto, necesarios para atender la pandemia, el bloque legislativo ARENA, FMLN y PDC prefiere dilatar las discusiones fundamentales y aprobó de forma exprés un dictamen para crear una comisión especial que investigará el supuesto acoso a periodistas por parte del Ejecutivo”, dice la nota de CAPRES.
Agregan, que se trata de una estrategia dilatoria de por parte de los partidos que la aprobaron, para convocar al seno de la Asamblea Legislativa, a ministros y funcionarios de Gobierno, como lo ha hecho con los de Salud, Hacienda y Agricultura, últimamente.