miércoles, enero 15, 2025
Nacionales

Avanza construcción puente que conectará tres municipios en Morazán

En más del 60 por ciento de avance se encuentra la construcción del puente  ubicado en el municipio de Chilanga del departamento de Morazán, informó Ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.

Con la obra, a cargo del Ministerio de Obras Públicas,  el Gobierno del presidente Nayib BUkele, una solución integral a la movilidad y conectividad, de los habitantes de los municipio de Chilanga, Lolotiquillo y San Francisco Gotera.

El municipio de Chilanga está dentro del mapa de pobreza extrema y esta obra será una fuente de progreso, ya que los esfuerzos del Gobierno del Presidente Bukele están orientados al fortalecimiento del desarrollo local, de la economía y mejorar la calidad de vida en los distintos municipios del país.

Según los reportes oficiales, los trabajadores de la institución se encuentran en la etapa de colocación de las vigas de más de 29 metros que sostendrán la estructura, se informó.

Romeo Rodríguez, se trasladó hasta la zona oriental para verificar el progreso del proyecto que constará de dos carriles, tiene 35 metros de longitud y beneficiará a cerca de 12 mil habitantes de la zona y lugares aledaños, asegura.

El nuevo puente sustituirá al antiguo que constaba de un solo carril y además su estructura representaba peligro para los usuarios y tiene una inversión de más de 604 mil 300 dólares.

El puente se ubica en la entrada principal del municipio de Chilanga y permitirá una movilidad segura, sobre todo para los niños que deben trasladarse a sus centros de estudio.

“Como Gobierno del Presidente Nayib Bukele estamos comprometidos en diferentes proyectos estratégicos que mejoren la movilidad y los tiempos de traslado de todos los ciudadanos hacia diferentes zonas”, destacó el titular de Obras Públicas.

El nuevo puente que se construye a dos carriles tendrá una acera peatonal, que cumplirá con los estándares actuales de movilidad y seguridad, prevención y mitigación de riesgo, ante las condiciones climáticas, geológicas, hidrológicas y topográficas.

La construcción de este tipo de obras desarrolladas por el Gobierno permite generar fuentes de empleo y contribuyen a la dinamización de la economía, en especial, al incremento de la producción agrícola y ganadera, y al fomento del turismo, pues la zona cuenta con abundante riqueza natural.