30 de octubre de 2025
Nacionales

«Black Friday» de noviembre deja de ser exclusivo según la CNR

El Centro Nacional de Registros (CNR), a través del Instituto Salvadoreño de la Propiedad Intelectual, resolvió que la expresión “Black Friday” ya no será de uso exclusivo de una sola empresa en El Salvador.

La decisión, tomada a solicitud de la Defensoría del Consumidor (DC), permite que cualquier empresa, marca o emprendimiento utilice libremente el término para sus promociones o campañas publicitarias.

El CNR fundamentó la resolución en los artículos 145 y 151 de la Ley de Propiedad Intelectual, así como en las disposiciones 30, 31, 33 y 34 (literales a y b) de su reglamento, y el artículo 78 de la Ley de Procedimientos Administrativos.

A saberse, por ejemplo, los artículos 145 y 151 de la ley, regulan la legitimación para solicitar la cancelación de registros de marcas por generalización (es decir cuando un término se convierte en denominación genérica para productos o servicios) y las obligaciones de administración de derechos de propiedad intelectual, respectivamente.

Grupo Unicomer inscribió el 27 de julio de 2010 el elemento “Black Friday” en el libro 00007 de expresiones o señales de publicidad comercial, de los folios 497 al 498. Por esto, el resto de empresas no podían utilizar esta expresión en sus campañas.

En el país el «Black Friday» se celebra cada viernes 28 de noviembre, fecha en que los comercios ofrecen descuentos especiales.