Catorce conductores peligrosos detenidos en entrada vigencia reformas Código Penal - Noticias de El Salvador - Cuscatlán Hoy
jueves, marzo 20, 2025
Nacionales

Catorce conductores peligrosos detenidos en entrada vigencia reformas Código Penal

Catorce personas fueron capturadas por conducción peligrosa, el pasado fin de semana, en su primer día de entrada en vigencia las reformas al Código Penal que sanciona con cárcel a quienes se les compruebe su estado de embriaguez.

De acuerdo con las informaciones,  los conductores en estado de ebriedad que tendrán que enfrentar su respectivo proceso penal, fueron detenidos, en los diferentes retenes vehiculares que el Viceministerio de Transporte, instaló en coordinación con la Policía Nacional Civil, según lo dio a conocer el Ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.

‘‘Se han incrementado los controles vehiculares que tenemos en las carreteras para identificar a conductores peligrosos’’, dijo el funcionario.

Recientemente, la Asamblea Legislativa aprobó la iniciativa presentada por la administración del Presidente Bukele, sobre las reformas a los incisos 1° y 4° del artículo 147-E del Código Penal, en lo relativo a daños ocasionados por el delito de conducción temeraria en El Salvador. 

Según el gobierno del Presidente Nayib Bukele con la medida implementada, pretende proteger a población salvadoreña, que son su parte central de las políticas públicas que se implementan.

Las condenas por este delito son de uno a tres años de cárcel y dos terceras partes si se trata de transporte de carga y de pasajeros. Pero con las reformas implementadas las penas pasarán a un mínimo de cuatro años y un máximo de seis para automóviles particulares. Para los casos de transporte de carga o pasajeros, la condena será de cinco a ocho años. 

El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, aseguró que las modificaciones llevadas a cabo por la Asamblea, tiene como objetivo proteger la vida de los salvadoreños, tanto conductores como pasajeros. 

Según datos brindados por el funcionario de Obras Públicas, este año, en comparación a 2019, hay -5,6 % accidentes viales en carreteras en todo el país, es decir 879 accidentes menos. Además, hay 280 personas lesionadas, menos. A su vez, -2.4 % fallecidos. 

El viceministro de Transporte, Saúl Castelar, aseguró además que han iniciado con la implementación del Código Penal: “Se han endurecido las penas en el tema de conducción peligrosa. Este no se limita al consumo del alcohol, también el hecho de realizar carreras clandestinas y la disputa de la vía de manera violenta’’, manifestó el funcionario.