Cocinas comunitarias de Gaza al borde del colapso tras dos meses de bloqueo de Israel - Noticias de El Salvador - Cuscatlán Hoy
viernes, junio 13, 2025
Internacionales

Cocinas comunitarias de Gaza al borde del colapso tras dos meses de bloqueo de Israel

Es difícil conseguir comida caliente en la Franja de Gaza, pero un almuerzo para familias necesitadas en el sur está a punto de ser entregado en una carreta tirada por burros.

El plato de hoy es koshari (hecho con lentejas, arroz y una salsa de tomate picante) cocinado en ollas enormes en una de las dos cocinas comunitarias gestionadas por ANERA, (American Near East Refugee Aid), una organización humanitaria con sede en Estados Unidos.

«La gente depende de nuestras comidas; no tiene ingresos para comprar lo que queda en los mercados locales y muchos alimentos no están disponibles», dice Sami Matar, quien lidera el equipo de ANERA.

«Antes solíamos cocinar arroz con carne, con proteínas. Ahora, debido al bloqueo, no hay ningún tipo de carne ni de verduras frescas».

Dos meses después de que Israel cortara todos los suministros a Gaza, Matar advierte que las pocas decenas de cocinas comunitarias que quedan cerrarán en unos días.

El 2 de marzo Israel cerró todos los cruces fronterizos con Gaza, impidiendo la entrada de cualquier tipo de mercancías, incluyendo alimentos, combustible y medicamentos.

También reanudó su ofensiva militar dos semanas después, poniendo fin a un alto el fuego de dos meses con Hamás. Afirmó que estas medidas buscan presionar al grupo palestino para que libere a los rehenes que aún mantiene.

«Bloquear la ayuda mata»
Recientemente el Programa Mundial de Alimentos de la ONU y UNRWA, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, afirmaron que se han agotado todas sus reservas de ayuda alimentaria.

La presión internacional sobre Israel para que levante el bloqueo aumenta, con advertencias de que la hambruna masiva podría ser inminente y que matar de hambre intencionalmente a civiles constituye un crimen de guerra.

Hombres en la cocina comunitaria preparando paquetes de comida
Pie de foto,Cientos de miles de palestinos dependen de las cocinas comunitarias para su supervivencia.
«La ayuda humanitaria, y las vidas civiles que salva, nunca deben ser moneda de cambio», advirtió el jueves Tom Fletcher, jefe de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

«Bloquear la ayuda mata de hambre a los civiles. Los deja sin atención médica básica. Los despoja de su dignidad y esperanza. Inflige un cruel castigo colectivo. Bloquear la ayuda mata», agregó Fletcher.

Cientos de miles de personas en Gaza dependen de las pocas decenas de cocinas que quedan para su sustento. La que ANERA gestiona en Khan Younis alimenta a unas 6.000 personas al día.

Pero si Israel no levanta su bloqueo, el más largo que ha impuesto jamás a Gaza, las cocinas -el último recurso para muchos- pronto no tendrán nada que distribuir.

«Antes recibíamos más de 100 camiones a la semana con paquetes de comida y kits de higiene. Ahora no tenemos nada», dice Matar mientras muestra a un periodista local de la BBC el depósito vacío.

«Nos cuesta conseguir alimentos como arroz, lentejas, pasta, aceite y sal para nuestras cocinas comunitarias. Es muy caro comprar un kilo de leña y necesitamos más de 700 kilos al día para cocinar».