jueves, enero 23, 2025
Nacionales

Equipo ad hoc continúa consulta con representantes de comunidades religiosas en el país

La comisión ad hoc para el estudio y propuesta de reformas a la Constitución de la República sostuvo este jueves un encuentro con representantes del Consejo Religiones por la Paz, capítulo El Salvador, como parte de los acercamientos con las comunidades religiosas acreditadas en el país.

En la reunión estuvieron presentes los representantes de las comunidades evangélica, islámica, budista y judía. Esta fue la segunda sesión de la comisión en 2021, luego de que el sábado pasado tuvieron un acercamiento con líderes de otras comunidades religiosas.

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, destacó la importancia de la reunión para conocer, dentro del liderazgo de las comunidades religiosas, las opiniones sobre temas de interés nacional que se abordan en la Constitución de la República, incluido el reconocimiento de las iglesias.

“Fue una reunión muy productiva, en la cual pudimos abordar temas que ya habíamos abordado con otras iglesias con las que ya nos reunimos la semana pasada a efecto no de cuestionar, o no tratar de revertir la separación entre iglesia y Estado”, expresó el vicemandatario.

Entre los puntos tratados en el encuentro están los artículos 25, 26, 57 y 82 de la carta magna, que abordan el libre ejercicio y reconocimiento de las religiones en el país dentro del marco legal, así como la prohibición a líderes religiosos a participar por cargos de elección popular.

Uno de los acuerdos en la sesión fue que el Consejo de Religiones por la Paz, capítulo El Salvador, presentará a la comisión ad hoc una propuesta de reforma a los artículos 25 y 26 en las próximas semanas. La propuesta será analizada como todas las otras recibidas hasta la fecha.

“(Los líderes religiosos) están reconociendo el carácter inclusivo de esta metodología, la forma transparente en que estamos llevando a cabo esta consulta y aprovechando este espacio para hacerse escuchar, algo que es una primera experiencia en nuestro país”, destacó el vicepresidente.

Los miembros de la comisión ad hoc acordaron que en la próxima reunión, programada para el sábado 16 de enero, sesionarán las mesas de trabajo para continuar con los análisis de las propuestas de reforma.