martes, enero 21, 2025
Nacionales

Con tecnología avanzada se protegerá el lago de Coatepeque

Este día, la presidenta de la Autoridad Salvadoreña del Agua, Ethel Cabrera, expresó que realizan acciones específicas para garantizar que las fuentes hídricas del país sean seguras y sostenibles, por ello, han colocado 60 boyas ultrasónicas en el lago de Coatepeque, ubicado en Santa Ana.

“Lo que buscamos es mejorar la calidad de agua, así las familias de la zona y los turistas puedan utilizar este lugar con seguridad”, expresó Ethel Cabrera en una entrevista de TV. 

La funcionaria agregó que con este proyecto buscan dar soluciones efectivas y sostenibles en el tiempo, al deterioro del lago el cual tiene más de 100 años de estar con esta problemática de contaminación, aseveró que los gobiernos anteriores no hicieron nada por dar una respuesta a este tema. 

Las boyas ultrasónicas representan una solución tecnológica avanzada para controlar la proliferación de algas nocivas, de tal manera que la problemática que se ha tenido en el lago de Coatepeque relacionado con las cianobacterias pueda eliminarse, afirmó. 

Estas herramientas innovadoras ofrecen una alternativa eficiente y respetuosa con el medio ambiente, ya que su uso no requiere de productos químicos agresivos que puedan dañar la biodiversidad del lago, afirmó. Además, estos equipos trabajan con energía solar, que es una fuente de energía sostenible, enfatizó.

“Esta es una solución necesaria para el lago de Coatepeque y vamos a llevar a cabo la labor de identificación de las zonas de tránsito, de tal manera que no se pare el turismo en dicho cuerpo de agua pero que se pueda realizar de manera responsable”, sostiene la presidente.