Congresista Norma Torres pide TPS para sus conterráneos guatemaltecos
La congresista demócrata Norma Torres, de origen guatemalteca, pidió al presidente estadounidense Joe Biden, la extensión del TPS para sus coterráneos guatemaltecos, ante la crisis que presenta el país centroamericano.
La congresista, junto a y activistas pro inmigrantes solicitaron al mandatario estadounidense le otorgue el Estatus de Protección Temporal (TPS) a Guatemala, un un país, que en su opinión de Norma Torres, ha sufrido incidentes constantemente.
«El TPS es una herramienta temporaria que el Gobierno puede usar para dar algún alivio a gente que ya sufrió demasiado», la representante por California.
Ante la petición de demócrata a favor de sus compatriotas de Guatemala, salvadoreños residentes especialmente en los Ángeles, resintieron que hasta el momento, no hayan escuchado una actitud similar por parte del gobierno del presidente Nayib Bukele, a través de la representación diplomática.
Miles de personas de diferentes países, residen en los Estados Unidos, amparadas por el TPS, programa que da permiso temporal de trabajo.
Son ciudadanos provenientes de por lo menos, una docena de países, en los cuales el Gobierno de EE.UU. determina que han ocurrido desastres naturales o existen condiciones de violencia.
Torres, destacó que el país centroamericano sufrió los efectos devastadores de los huracanes Eta y Lota el año pasado, además de erupciones de volcanes, inundaciones de los campos cultivados, lo que provocó la destrucción de las cosechas, y «gravísimos problemas de infraestructura.