miércoles, enero 22, 2025
Nacionales

Decenas de conductores peligros detenidos en vacaciones agostinas

La Comisión Nacional de Protección Civil, presentó este lunes el informe final delas emergencias atendidas durante el período vacacional contemplado en Plan Vacaciones Seguras 2021.

Los funcionarios destacaron que el eje central de la operatividad del plan fue la población, y destacaron que se logró una disminución en el índice de estadísticas reportadas en comparación al año 2019, en lo concerniente a los accidentes de tránsito y personas fallecidas.

Según las autoridades, durante las vacaciones agostinas, del 31 de julio al 7 de agosto, se registraron 488 accidentes de tránsito, 18 menos que en el año 2019; 35 personas fallecidas, 13 menos que el año antepasado; 313 lesionados, y 77 conductores de vehículos detenidos, acusados del delito de conducción temeraria.

En la rendición del informe a los medios de comunicación participaron,  el ministro de Gobernación y presidente de la Comisión Nacional de Protección Civil, Juan Carlos Bidegain; el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez; Turismo, Morena Valdez; el viceministro de Gestión y Desarrollo en Salud, Carlos Alvarenga; el viceministro de Transporte, Saúl Castelar; el viceministro de Cultura, Erick Doradea; el director de Protección Civil, Luis Amaya; el director de Bomberos, Edwin Chavarría; director de FOSALUD, Carlos Núñez;, y la presidenta del ISTU, Eny Aguiñada.

“Hemos dado respuesta a múltiples emergencias y estamos seguros que hemos servido bien a la población salvadoreña”, resaltó Bidegain.

Aseguraron que el trabajo articulado de las instituciones de Gobierno permitió brindar atención eficiente a los salvadoreños y fue la base para lograr resultados positivos.

“Asistencias acuáticas tuvimos un total de 34 rescates acuáticos, 67 menos que el año 2019; dos rescates y con respecto a fallecidos por inmersión lamentablemente tuvimos 3”, informó Bidegain.

En tanto, el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodrígurz, resaltó que en las vacaciones se hicieron todos los esfuerzos para garantizar la vida de los salvadoreños, y se trabajó la parte preventiva.

 “(Hubo) más de mil controles vehiculares por parte de la PNC de Tránsito y el Viceministerio de Transporte (VMT) desplegados a nivel nacional para identificar a los conductores peligrosos”, manifestó el ministro  dijo el ministro Rodríguez.

De acuerdo con las autoridades, las principales causas por las que se dieron los accidentes de tránsito son: con un 20 % la invasión de carril se convirtió en el principal motivo de accidentes; la segunda causa fue la distracción del conductor, esto representó un 17 % de los accidentes.

“El tercer motivo fue el no respetar las señales de tránsito y el cuarto motivo fue no guardar la distancia reglamentaria, el quinto motivo fue una velocidad inadecuada”, apuntó Rodríguez.

viceministro de Gestión y Desarrollo en Salud, Carlos Alvarenga, manifestó: “como Salud hemos trabajado de forma intersectorial de manera fuerte, los servicios principales proporcionados han sido las consultas de emergencia, consultas médicas, quirúrgicas y supervisión de las medidas de bioseguridad», y resaltó que fueron un total de 68,500 consultas que se dieron en los establecimientos de salud.

El