Dictamen favorable para no prescripción delitos por corrupción
Los delitos de corrupción no prescribirán en El Salvador, según el dictamen aprobado por la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales de la Asamblea Legislativa.
La decisión de los diputados de la Comisión de Legislación, estaría poniendo aún, en la cuerda floja, aún más, a los exfuncionarios de gobierno anteriores que se vieron involucrados en actos de corrupción, a los actuales y a los futuros funcionarios públicos, según se dio a conocer,
El dictamen para reformar el artículo 32 del Código Procesal Penal, fue aprobado sin los votos de los diputados del Partido Alianza Republicana Nacionalista, ARENA, ni del partido Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, FMLN.
Los cambios en la normativa, sumados a la renovación que se hará en la Corte Suprema de Justicia y en la Fiscalía General de la República, y avalada por la Asamblea Legislativa, permitirán que los exfuncionarios, actuales y futuros, que que se hayan valido de sus cargos para enriquecerse con fondos públicos, sean llevados ante los juzgados para que respondan por sus actos, se informó.
Las modificaciones la comisión realizó al inciso tercero del artículo 32, a solicitud del Órgano Ejecutivo, a través del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, establecen que: “No prescribe la acción penal en los casos siguientes: tortura, actos de terrorismo, secuestro, genocidio, violación de leyes o costumbres de guerra, desaparición forzada de personas, delitos cometidos contra la libertad sexual de menor o incapaz, peculado, peculado por culpa, concusión, negociaciones ilícitas, exacción , cohecho propio, cohecho impropio, malversación, enriquecimiento ilícito , infidelidad en la custodia de registros o documentos públicos, cohecho activo, soborno transnacional y tráfico de influencias”.
Además, se le incorporará el inciso cuarto que señala que lo dispuesto en el anterior “es considerado de orden público, debiendo aplicarse a los procesos futuros independientemente de la fecha en la que se hayan cometido los hechos”.