Diez partidos políticos, listos para contienda electoral 28F 2021
Con base en el artículo 37 de la Ley de Partidos Políticos, los 10 institutos políticos legalmente inscritos, llevaron a cabo sus respectivas elecciones internas para elegir candidatos a diputaciones a la Asamblea Legislativa, Parlamento Centroamericano y consejos municipales. Informó la unidad de comunicaciones del Tribunal Supremo Electoral.
ARENA, FMLN, PDC, NI, GANA, CD, Nuestro Tiempo, Vamos, PCN y Democracia Salvadoreña, son los diez partidos políticos que competirán con sus respectivos candidatos para las elecciones del 28 de febrero de 2021.
Los 84 dputados de la Asamblea Legislativa, 20 del Parlamento Centroamericano, PARLACEN y los 262 alcaldes y sus consejos municipales, estarán respaldados por dichos partidos políticos.
El Tribunal Supremo Electoral emitió el 25 de marzo de 2020, pasado, un recordatorio a los 10 partidos políticos en el cual les comunicó que que el 29 de marzo era la última fecha para convocar a elecciones internas con base a lo establecido en la regulación electoral.
Partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA)
El 26 de marzo de 2020 el partido ARENA, convocó vía sitio web a sus integrantes a participar en las elecciones que realizarían el 19 de julio del presente año. En su comunicación este instituto político señaló dar cumplimiento a la Ley de Partidos Políticos, sus Estatutos y Reglamento para la elección de autoridades partidarias y candidaturas a cargos de elección popular; sin embargo no fue hasta el 25 julio que desarrollaron sus elecciones internas.
Partido Cambio Democrático (CD)
El CD convocó a elecciones internas vía Twitter el pasado 27 de marzo. En la comunicación dirigida a su militancia llama a participar en la elección de candidaturas a cargos de elección popular que competirán en las elecciones de 2021. Los comicios internos se realizarían en las sedes y lugares establecidos de acuerdo a las circunscripciones el 28 de junio y los días 4, 12 y 18 de julio. Las elecciones internas programadas para el sábado 25 de julio, fueron pospuestas vía electrónica para el padado martes 28 de julio.
Partido Democracia Salvadoreña (DS)
El Instituto político Democracia Salvadoreña de conformidad a la Ley de Partidos Políticos convocó el 29 de marzo a sus integrantes inscritos en el padrón electoral a participar en las elecciones internas para elegir a candidaturas a cargos de elección popular de Consejos Municipales y diputaciones a la Asamblea Legislativa y Parlamento Centroamericano de conformidad a sus estatutos y reglamento interno.
Partido Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN)
El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional realizó la convocatoria a toda su militancia vía Twitter y sitio web, el 28 de febrero de 2020, a participar en el proceso de elecciones internas para elegir a las diferentes candidaturas que postularán en los comicios del próximo año. Este partido realizó su proceso interno el 17 de mayo y la inscripción finalizó el 31 de mayo para lo cual habilitó una plataforma virtual. Conforme a lo establecido por la Ley de Partidos Políticos, los Estatutos y el Reglamento de Elecciones Internas de ese instituto político, el 26 de julio desarrollaron el proceso de elecciones internas cumpliendo con los protocolos de salud establecidos.
Partido Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA)
El partido Gran Alianza por la Unidad Nacional realizó vía Twitter la convocatoria a elecciones internas el 28 de marzo de 2020. La comunicación fue hecha de conformidad a lo establecido en la Ley de Partidos Políticos, sus Estatutos y el instructivo para la elección de autoridades internas y candidaturas a cargos de elección popular. Llamó a todos sus afiliados y afiliadas a participar en la elección a celebrarse el 28 de junio y de forma extraordinaria hasta el 29 de julio de 2020, de acuerdo a la circunscripción nacional. La inscripción inició el 21 de abril y las elecciones se realizaron el 19 y el 26 de julio.
Partido Nuestro Tiempo (NT)
El partido Nuestro Tiempo convocó vía sitio web, el 27 de marzo a sus militantes a participar en las elecciones internas que serían realizadas el 12 de julio de 2020. El período de inscripción de las candidaturas para competir en sus internas inició el 20 de abril y el proceso se realizó conforme a la Ley de Partidos Políticos y el calendario electoral aprobado por el Tribunal Supremo Electoral; las elecciones internas fueron pospuestas y se desarrollaron el 19 de julio.
Partido Nuevas Ideas (N)
El partido Nuevas Ideas convocó el 28 de marzo, por medio del sitio web a sus afiliados y afiliadas a participar en el proceso de elección interna para elegir a quienes competirán en las elecciones del próximo año. El período de inscripción de precandidaturas inició el viernes 12 y finalizó el domingo 14 de junio y señalaron que dichos plazos estaban sujetos a cambios. Este instituto político realizaría su proceso interno el 12 de julio de 2020, sin embargo fue pospuesto y se realizó el 19 de ese mismo mes.
Partido de Concertación Nacional (PCN)
El Partido Concertación Nacional convocó vía Twitter a sus afiliados y afiliadas el pasado 28 de marzo a participar en las elecciones internas. Su proceso de inscripción de candidatos y candidatas a cargos de elección popular inició 29 de marzo. Las elecciones que se realizarían el 19 de julio de 2020, fueron pospuestas y desarrolladas 26 de julio.
Partido Demócrata Cristiano (PDC)
El Partido Demócrata Cristiano realizó la convocatoria a sus afiliados y afiliadas el pasado 25 de marzo. La comunicación fue hecha a quienes gocen de derechos partidarios a que se inscribieran para competir en las elecciones internas en que elegirían candidaturas para diputaciones al Parlamento Centroamericano, a la Asamblea Legislativa e integrantes de Consejos Municipales. El pasado 26 de julio desarrollaron el proceso de elecciones internas.
Partido VAMOS
El instituto político VAMOS convocó a la militancia inscrita en su padrón para desarrollar la jornada electoral interna el 29 de marzo de 2020 para elegir candidatos y candidatas a cargos de elección popular en las elecciones del 28 de febrero 2021; La jornada electoral fue desarrollada el 19 de julio 2020.
Los partidos legalmente inscritos ante el TSE cumplieron con la convocatoria formal a sus integrantes para la realización posterior de sus procesos internos para elegir candidaturas, en los cuales de acuerdo a la Ley de Partidos Políticos deben cumplir con el requisito del 30% de mujeres como mínimo de conformidad a las normas establecidas en esta ley, sus estatutos partidarios y reglamentos.
De acuerdo a lo establecido en el Calendario Electoral este miércoles 29 de julio vence el plazo para que los partidos políticos desarrollaran sus elecciones internas para candidaturas a diputaciones a la Asamblea Legislativa y al Parlamento Centroamericano, e integrantes de Concejos Municipales.