martes, enero 21, 2025
Nacionales

El 74.8 % de remesas de los salvadoreños son de $500

Más del 74 % de las remesas que reciben los salvadoreños corresponde a montos inferiores a $500, según el Banco Central de Reserva (BCR).

Las remesas son el principal generador de divisas de la economía salvadoreña, que llegan al 25.6 % de los hogares que destinan estos ingresos sobre todo al consumo y manutención.

De enero a octubre, se registraron más de $6,857.6 millones en remesas, de los cuales $2,890.1 millones corresponden a montos enviados por los salvadoreños en el exterior que van de $1 a $499, equivalente a 74.8 %.

Un 9.1 % de las remesas que recibieron los hogares fueron en montos de $500 a $999, que sumaron más de $1,373 millones a octubre.

Además, el BCR reporta que un 4.4 % de las remesas recibidas corresponde a montos que van de $1,000 a $1,999, mientras que un 1.5 % oscila en cifra de $2,000 a $2,999.

El restante 10.2 % de las remesas va en montos de $3,000 a más de $10,000.

El Banco Central registra que un 48.3 % de las remesas se cobran por agentes remesadores y bancos, mientras que las cajas de crédito, banco de los trabajadores y cooperativas canalizan un 21.7 %.

Un 14.9 % de los envíos se canalizan a través de subagentes, que corresponden a instituciones financieras y personas naturales o jurídicas cuyo negocio o actividad económica se dedica al pago de remesas.

Además, 11.2 % se paga por corresponsales financieros, 2.6 % ingresan como remesas de bolsillo, 0.2 % como recargas a teléfonos y 1 % llega a billeteras de criptomonedas.