El pueblo sería quien ratifique Constitución República, y no la Asamblea L. - Noticias de El Salvador - Cuscatlán Hoy
jueves, marzo 20, 2025
Academia

El pueblo sería quien ratifique Constitución República, y no la Asamblea L.

Las mesas de trabajo del Equipo Ad Hoc, con base a las más de 4 mil propuestas de reformas a la Constitución de la República, que recibieron durante el año pasado y parte de este 2021, proponen una nueva redacción de 196 artículos de los 272 que contiene la Carta Magna.

Monumento a La Constitución - Boulevard Constitución

Los articulados en cuestión modernizan al Estado,  por lo que, el Equipo que lleva a cabo su redacción propone que sea el pueblo, a través de un referéndum, el responsable de ratificar las reformas a la Constitución de la República, y no la Asamblea Legislativa, como actualmente se realiza..

Para darle esa responsabilidad a la población, analizaron el proceso que conlleva la reforma de la Constitución contemplado en el Art. 248, mediante el cual estudian la posibilidad de incorporar al referéndum como mecanismo de consulta ciudadana para obtener su ratificación.

El Vicepresidente de la República, Félix Ulloa hijo, Coordinador del Equipo Ad Hoc, dijo que en los 196 artículos se han considerado los derechos fundamentales de los salvadoreños y que para ser coherentes con el concepto de soberanía,  incorporarán los mecanismos para que participe en la toma de decisiones.

“En estas “196 propuestas de reformas, se han considerado los derechos fundamentales, tanto individuales como colectivos, hemos revisado el sistema político, introducido instituciones de la democracia directa para hacer coherentes con el concepto de soberanía popular que reconoce la Constitución, actualmente en el Art. 83, le estamos dando al pueblo los mecanismos para que pueda participar en la toma decisiones”, manifestó el vicemandatario.

De acuerdo con las informaciones, la nueva Constitución de la República que se está redactando actualmente y que será entregada al Presidente Nayib Bukele, el próximo mes de septiembre, le dará más poder a la población.

“En la propuesta de reformas Constitucionales, hemos creado todo un capítulo sobre la Contraloría Social que recoge 5 instancias (Contraloría General del Estado ex Corte de Cuentas de la República, la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, el Tribunal de Ética Gubernamental, el Instituto de Acceso a la Información Pública y la Defensoría del Consumidor) en el cual los ciudadanos se empoderan y hacer valer sus derechos”, Agregó Félix Ulloa.

Dicen que similar acción sucede al crear las instituciones de la democracia directa como el referéndum, el plebiscito, la revocatoria de mandato; con las cuales le están ando al pueblo la posibilidad de participar de manera más efectiva en la toma de las grandes decisiones que afectan la vida nacional.

La Página del Abogado: LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA PARTE FINAL

Para el Vice mandatario, hay un gran esfuerzo de modernización del órgano judicial, de garantizar la pronta y cumplida justicia, como la Corte Suprema de Justicia, en la cual se han separando la función jurisdiccional y la función administrativa, una carga que ha impedido que la justicia se cumpla de manera rápida, pronta y efectiva, por dedicarse a tareas administrativas, ejemplifica.

Ulloa, dijo que con el objetivo de modernizar dicho Órgano del Estado, el Equipo Ad Hoc propone crear un Tribunal Constitucional que garantice los derechos y la constitucionalidad de país, lo separan de la Corte Suprema de Justicia porque conceptual y doctrinariamente, son incompatibles por naturaleza, y además comparten su presidencia, es una corrección que están haciendo en este momento, afirma.

El Equipo está trabajando para concluir el primer borrador de propuestas para la reforma constitucional, que será sometido a discusión de sectores académicos, sociales y políticos, del cual saldrá el proyecto que se entregará al Presidente de la República, Nayib Bukele, el 15 de septiembre del presente año, con motivo del Bicentenario.

El Equipo Ad Hoc, es Coordinado por el Vicepresidente de la República, Dr. Félix Ulloa hijo e integrado por el Dr. Mauricio Rodríguez Flores, la licenciada Karennie Rivas de Posada, el licenciado Marlon Harold Cornejo, el licenciado Adolfo Muñoz, quien a su vez funge como secretario. A ellos, se les une un equipo multidisciplinario de abogados con especialidad y experiencia en diferentes ramas jurídicas y la asesoría del Constitucionalista español, Dr. Cayetano Núñez Rivero.