El Salvador sería modelo a seguir con el bitcoin, según vicepresidente Félix Ulloa - Noticias de El Salvador - Cuscatlán Hoy
jueves, marzo 20, 2025
Nacionales

El Salvador sería modelo a seguir con el bitcoin, según vicepresidente Félix Ulloa

El bitcóin es un instrumento para el desarrollo y El Salvador será un modelo a seguir por otros países, dijo el Vicepresidente de la República, Félix Ulloa, durante una reunión que sostuvo recientemente con el director y fundador de la Asociación Latino Francés, Pascal Drouhaud, en la cual, entre otros temas, conversaron sobre los cambios hacia la democracia en El Salvador, informaron fuentes de la vicepresidencia.

Durante el conversatorio, Pascal Drouhaud, preguntó al Vicepresidente si el bitcóin es una respuesta a la crisis generada por la pandemia, a lo cual manifestó, que la idea del gobierno salvadoreño es que se convierta en moneda de cambio de las operaciones que se hacen en la economía nacional e internacional, y que varios países han iniciado  a implementar ese rol dentro de las finanzas a nivel mundial, afirmó Félix Ulloa.

Durante el conversatorio, Pascal Drouhaud, preguntó al Vicepresidente si el bitcoin es una respuesta a la crisis generada por la pandemia, a lo cual manifestó, que la idea del gobierno salvadoreño es que se convierta en moneda de cambio de las operaciones que se hacen en la economía nacional e internacional, y que varios países han iniciado  a implementar ese rol dentro de las finanzas a nivel mundial, afirmó Félix Ulloa.

Organization Profile

 “Nos falta ajustar algunas situaciones de carácter reglamentario y ver el comportamiento en nuestra economía, pero la tendencia es positiva, nuestro país será un modelo a seguir y como dice el Presidente Bukele, convertirnos en un hub económico y financiero que pueda dar servicio a otros países”, dijo el vicemandatario.

Agregó, que otro de los beneficiados son los salvadoreños residentes en Estados Unidos, quienes, según el funcionario, ya están usando el mecanismo del bitcóin para el envío de remesas con mayores facilidades,  seguridad y reducción en el pago de impuestos en las transferencias, lo cual impacta positivamente el el ingreso familiar.

El vicepresidente Ulloa, agregó que la población apoya esta medida del gobierno del presidente Bukele,  y que El Salvador hay 3 millones de salvadoreños que tienen cuenta en Bitcoin, más del doble de cuenta habientes en la banca tradicional, lo cual muestra la confianza de la población en el uso de esta moneda.

Ulloa reiteró a Pascal Drouhaud que el Gobierno mantiene su compromiso en la construcción de una sociedad con una cultura democrática fuerte, en la cual se dé solución y respuesta a las grandes demandas políticas.

El Vicepresidente  Félix Ulloa, realiza una gira por Europa, representando al Presidente Nayib Bukele en diversos foros y reuniones de cooperación, como LatFran, una entidad que fortalece las relaciones de cooperación entre Francia y Latinoamérica.