El Salvador y Japón firman alianza para proyectos educativos
La ministra de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill, y el embajador de Japón en El Salvador, Yoshitaka Hoshino, firmaron una alianza de colaboración que contribuirán al desarrollo educativo nacional.
La alianza establece una cooperación denominada “Canje de Notas de la Fase II del Proyecto de Becas para el Desarrollo de Recursos Humanos (JDS)”, cuyo objetivo es que en los próximos 4 años, más profesionales salvadoreños puedan fortalecer sus competencias profesionales en instituciones de educación superior en Japón.
La ministra Hill, señaló que: “Este intercambio, que inició en 2020, ha permitido que funcionarios públicos salvadoreños viajen a Japón para comenzar sus estudios de maestría y doctorado. Esto es una muestra de la excelente relación que nos une con esta nación socia y amiga, por lo que estamos profundamente agradecidos; además quiero destacar que El Salvador es el primer y único país en América Latina que se beneficia con esta iniciativa”.
Ambos diplomáticos firmaron un segundo acuerdo, el cual consiste en el “Proyecto para la Promoción de la Producción de Materiales Educativos Digitales”, con el que se promoverá la formación a distancia para estudiantes desde la primera infancia hasta la educación media. El proyecto estima una inversión de $3,260,000 para su ejecución, según detalló la Cancillería salvadoreña.
“Así, gracias al apoyo de Japón, y a través de este Canje de Notas, se suministrarán equipos para el desarrollo de materiales educativos audiovisuales, contribuyendo a la promoción del aprendizaje de los estudiantes del sector público en El Salvador. Además, contribuirá a cerrar brechas educativas entre los sectores sociales del país, ya que todas las niñas, los niños y los adolescentes, tendrán acceso a materiales de calidad, pensados específicamente para ellos, y basados en los valores que promueve nuestra sociedad”, subrayó la canciller.
En la ceremonia de firma de estos dos acuerdos participaron el ministro de Educación, José Mauricio Pineda; la directora de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO), Karla de Palma; y la rectora del Instituto Diplomático “Dr. José Gustavo Guerrero”, Luz Elena Núñez.
También, durante el acto se presentaron a los nuevos becarios que son parte del Becas para el Desarrollo de los Recursos Humanos (Proyecto JDS) cursarán especializaciones en las áreas de cooperación internacional, economía, cambio climático, entre otras.