miércoles, enero 22, 2025
Nacionales

Equipo Ad Hoc estudia formas elección verdadera independencia Órgano Judicial

Las mesas de trabajo del Equipo Ad Hoc, continuaron  el estudio de  propuestas y  análisis comparativo, para encontrar la mejor propuesta de reforma constitucional, que permitan una verdadera independencia del órgano judicial.

Uno de los puntos  centrales de estudio es la elección de las Magistraturas de la Corte Suprema de Justicia, en el cual existen propuestas que van desde la elección directa por parte del gremio de abogados hasta la modificación de la elección y atribuciones actuales del Consejo Nacional de la Judicatura, a través de la reforma a los  Arts. 7 y 187 de la Constitución, que permitan la conformación de un Colegio de Abogados con potestades para proponer ternas de candidatos para dichos cargos.

Dijeron que se estudia la posibilidad de la creación de un Tribunal Constitucional independiente de la Corte Suprema de Justicia, con facultades y atribuciones propias, así como la forma y requisitos para la elección de sus miembros, para lo cual se ha implementado un análisis mediante el derecho comparado y el estudio de las necesidades actuales de la sociedad salvadoreña, que exigen las despolitización de la entidad superior en materia constitucional y el cese del reparto de cuotas partidarias en la elección de sus miembros.

Destacan también el estudio para la actualización de los requisitos de elección de las Magistraturas de la Corte Suprema de Justicia, de las Cámaras de segunda instancia, así como de las Judicaturas de primera instancia y de Paz, ello con la finalidad de obtener una redacción moderna y congruente con criterios objetivos para su evaluación y selección.

Durante la semana, se estudiarán las propuestas correspondientes a las atribuciones actuales de la Corte Suprema de Justicia y otras más del Consejo Nacional de la Judicatura.

Las mesas han intensificado las reuniones de trabajo, a fin de concluir en mayo el primer borrador de propuestas de reformas constitucionales, para que sea discutido con sectores sociales y políticos que aporten a la construcción de una moderna y eficiente constitución.