Estados Unidos busca poner fin a la guerra entre Israel y Hezbolá - Noticias de El Salvador - Cuscatlán Hoy
jueves, abril 24, 2025
Internacionales

Estados Unidos busca poner fin a la guerra entre Israel y Hezbolá

AFP

El enviado estadounidense Amos Hochstein mantuvo conversaciones en la capital del Líbano con el presidente del Parlamento, Nabih Berri, aliado de Hezbolá, en un esfuerzo por poner fin a una guerra que desde hace casi un mes ha dejado más de 1,470 muertos en el Líbano.

El Ministerio de Salud libanés reportó el lunes seis muertos, incluido un niño, en un bombardeo israelí en la ciudad de Baalbek, en el este, además de la muerte de cuatro rescatistas en las últimas 24 horas en el sur del país.

.
.

«Vincular el futuro de Líbano a otros conflictos en la región no era ni es de interés para el pueblo libanés», dijo Hochstein, refiriéndose a una demanda de Hezbolá de que cualquier alto el fuego en Líbano esté vinculado al fin de la guerra en la Franja de Gaza.

Hochstein también aseguró que la resolución 1701 de la ONU, que puso fin en 2006 a la guerra entre Israel y Hezbolá, movimiento respaldado por Irán, debería ser la base para un nuevo alto el fuego.

Sin embargo, «nadie hizo nada para implementarla», por lo que acatar «no es suficiente» y las partes en conflicto tendrán que aceptar nuevos compromisos, agregó.

Amos Hochstein mantuvo conversaciones en la capital del Líbano con el presidente del Parlamento, Nabih Berri.

Según la resolución 1701, solo el ejército libanés y la fuerza de mantenimiento de la paz de la ONU, la Finul, pueden desplegarse en las zonas al sur del río libanés Litani, cerca de la frontera israelí.

A pesar de esa resolución, Hezbolá sigue presente en el sur de Líbano y en octubre del año pasado comenzó a lanzar ataques transfronterizos contra Israel, en apoyo de su aliado palestino Hamás.

La semana pasada, el primer ministro Najib Mikati dijo a AFP que su gobierno estaba listo para reforzar la presencia del ejército en el sur del Líbano si hay un alto el fuego.

.
.

Nueva gira de Blinken

Los enfrentamientos a ambos lados de la frontera libanesa comenzaron después del ataque de Hamás contra Israel del 7 de octubre de 2023, que resultó en la muerte de 1,206 personas, en su mayoría civiles, según un recuento basado en cifras oficiales israelíes y que incluye los rehenes que murieron en cautiverio en Gaza.

De las 251 personas secuestradas durante el ataque, 97 permanecen cautivas en Gaza, de las que 34 fueron declaradas muertas por el ejército.

El ataque desencadenó la guerra en Gaza que ha matado a 42.603 personas, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud en el territorio dirigido por Hamás, unas cifras que la ONU considera confiables.