Este 7 de mayo inicia cónclave para elegir al nuevo Papa
Los preparativos finales para el cónclave que comenzará el 7 de mayo de 2025 en el Vaticano, tras el fallecimiento del papa Francisco el 21 de abril, están en marcha con un enfoque en la logística, la seguridad y la solemnidad del proceso.
Capilla Sixtina: Desde el 28 de abril, la Capilla Sixtina está cerrada al público para su acondicionamiento. Se han instalado tarimas, escaños para los 133 cardenales electores y la estufa con chimenea para las fumatas (humo negro si no hay elección, blanco si hay nuevo papa). La instalación de la estufa se completó el 2 de mayo. Cámaras y sensores fueron desactivados para garantizar la confidencialidad.
Alojamiento: Los cardenales se hospedarán en la Casa Santa Marta (105 habitaciones asignadas por sorteo) y el Colegio Etíope. Se han creado compartimentos con tabiques y puertas provisionales, y las ventanas se han sellado para aislar a los electores. La red electrónica en la Capilla Sixtina y áreas cercanas está apagada para evitar comunicaciones externas.
Seguridad y personal: Más de 40 profesiones, incluyendo carpinteros, herreros, decoradores y obreros externos, están involucradas. El 5 de mayo, personal como médicos, confesores y limpiadores juraron discreción. Doce técnicos estarán disponibles para garantizar el funcionamiento eléctrico e hidráulico. Los alrededores del Vaticano están blindados.
Congregaciones generales: Los cardenales han celebrado reuniones preparatorias (la IX Congregación General fue el 3 de mayo). Discutieron temas como la situación financiera del Vaticano, la unidad de la Iglesia, los abusos y el perfil del nuevo papa. El 5 de mayo se retomaron tras un descanso dominical, con énfasis en la oración y la escucha.
Programa del 7 de mayo: A las 10:00 (hora de Roma), se celebrará la misa Pro Eligendo Pontifice en la Basílica de San Pedro. A las 16:15, los cardenales procesionarán desde la Capilla Paolina a la Sixtina, entonando el Veni Creator. Tras el juramento de secreto, el maestro de ceremonias, Diego Ravelli, pronunciará el Extra omnes, cerrando las puertas. La primera votación está prevista para las 18:00.
Cardenales electores: De 135 elegibles (menores de 80 años), 133 participarán, tras las renuncias por salud de Antonio Cañizares y John Njue. El cardenal Becciu también declinó participar.
Ambiente espiritual: Los cardenales han instado a los fieles a orar por un proceso guiado por el Espíritu Santo. Figuras como el cardenal Vicente Bokalic expresaron el deseo de continuidad con el legado de Francisco, mientras que otros, como Marcello Semeraro, buscan un «director de orquesta» que unifique.
El cónclave, regido por la constitución Universi Dominici Gregis, podría durar de dos a cuatro días, según expertos, con cuatro votaciones diarias hasta alcanzar los dos tercios (89 votos). El mundo espera la fumata blanca, posiblemente entre el 8 y el 10 de mayo.