miércoles, enero 22, 2025
Nacionales

Estudiantes Universidad de Sonsonate se unen al Plan Antievasión del gobierno

El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, en representación del gobierno del presidente Nayib Bukele,  firmó el pasado viernes, una carta de entendimiento con la Universidad de Sonsonate (USO) con el fin de darle seguimiento y cumplir con las metas de recaudación tributaria, informaron fuentes oficiales.

El combate a la evasión fiscal regresará al Estado los fondos necesarios para hacer obras que beneficien a la población salvadoreña, afirman.

 “Cuando un evasor le roba impuestos al país nos está robando el desarrollo y la esperanza. El 3 de octubre de 2019 lanzamos una apuesta que nunca antes se había hecho en el país: el Plan Antievasión. Es importante que el Plan Antievasión tenga presencia física y podamos recuperar esos fondos que, durante mucho tiempo, se han perdido por la evasión fiscal”, manifestó el funcionario de hacienda, luego de la firma del documento que contiene el entendimiento.

Según se dijo, con el entendimiento buscan contribuir al desarrollo profesional de estudiantes de educación superior y, a la vez, apoyar al cumplimiento de las metas de recaudación tributaria, por medio de fortalecimiento al Plan Antievasión.

En la firma del convenio participaron el viceministro de Hacienda, Jerson Posada; el viceministro de Ingresos del Ministerio, Juan Murillo; la rectora de la Universidad de Sonsonate, USO, Ana María Rodríguez y  estudiantes de la Facultad de Economía.

Aseguran que la iniciativa permitirá que los estudiantes hagan sus prácticas profesionales en la Dirección General de Impuestos Internos del Ministerio de Hacienda y ejecutar acciones de cooperación en el marco del Programa de Formación de Capital Humano.

Por su parte la Rectora de la USO, Ana María Rodríguez detalló que el programa es una oportunidad para dotar de mayor pertinencia a nuestros procesos formativos.

“Es plausible su gestión de ampliar este programa a jóvenes (becarios) hacia el interior del país. Este tipo de oportunidades constituyen un complemento a nuestra labor”, dijo la rectora Rodríguez.