Fundación Gloria de Kriete contribuye a empleabilidad con "Conexiones para el Empleo" - Noticias de El Salvador - Cuscatlán Hoy
lunes, abril 28, 2025
Empresarial

Fundación Gloria de Kriete contribuye a empleabilidad con «Conexiones para el Empleo»

Este martes, se llevó a cabo el encuentro al que se dieron cita empresas y organizaciones interesadas en contratar a los jóvenes formados por el programa Oportunidades.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es roberto.jpg

Acudieron también universidades aliadas del programa, quienes ofrecen becas en sus instituciones; y como punto especial se tuvo la entrega de certificados a más de 50  jóvenes graduados de la certificación Workeys by Oportunidades.

La certificación en línea e interactiva tiene el objetivo de formar 16 competencias blandas, en 9 meses de duración y con tres niveles de dificultad.  El proceso se realiza bajo el acompañamiento constante del equipo de formadores, incentivando continuamente a crecer en competencias y criterio, de modo que sean ellos los protagonistas de su formación.

.

Con esta certificación para el empleo, Oportunidades vuelve a dar un paso adelante involucrando la tecnología y la formación remota en sus procesos, y presenta Workeys en su versión mejorada. “Workeys 2.0 by Oportunidades, es una versión virtual de una certificación en empleabilidad, que no pierde de vista sus objetivos, pero que innova en su metodología y herramientas de enseñanza”, agregó Jule.

En el evento  Conexiones para el Empleo, tres programas de la Fundación participaron en un conversatorio, en el cual se profundizó acerca de las estrategias que cada uno tiene para usar la información que recibe de sus alianzas con empresas contratantes y crear metodologías, currículos y un sistema de formación que garantiza la colocación de sus talentos.

En una segunda parte del encuentro, Matthew Rees, Director en Funciones de USAID/El Salvador y Roberto Kriete, presidente de la Fundación, dieron unas palabras en relación a la importancia de la inversión en programas que desarrollan competencias para el trabajo, y su alto impacto en el desarrollo de un país.

Recientemente el programa Oportunidades anunció su expansión, gracias a la inversión conjunta que se está haciendo con USAID, entidad que invierte en la educación para el apoyo social y económico a través de la educación con enfoque a la empleabilidad.

“La formación en empleabilidad, como línea de trabajo del programa Oportunidades, ha involucrado un proceso de continua evolución, con la meta clara de formar competencias que no solo faciliten el ingreso de los jóvenes a sus primeros empleos, sino que su presencia dentro de empresas en instituciones marque una diferencia. Creemos que hacer estos acercamientos es básico para mejorar las posibilidades de estos jóvenes de poder acceder a empleos de calidad”, explicó Juana Jule, directora ejecutiva de la Fundación Gloria de Kriete, y directora del programa Oportunidades.

Esta es la segunda ocasión que se celebra “Conexiones para el empleo”. La primera fue en 2019, y el objetivo de la FGK es institucionalizarlo como un evento anual.

En esta edición participan Kódigo, academia de Programación, que también está formando talento en el rubro tecnológico y colocándolo en empresas líderes del país; y Capacítate para el empleo, dando a conocer sus programas de formación complementaria para el talento interno de las empresas, así como rutas de aprendizaje diseñadas para que las personas adquieran nuevas competencias técnicas en rubros nuevos o se especialicen más en los rubros económicos a los que pertenecen.

.

En el evento también se dio a conocer que recientemente FGK cerró una alianza con Vision Education con el objetivo de lanzar LearnMatch en El Salvador, una app de idiomas de forma gratuita para todos los salvadoreños.

LearnMatch incorpora los estudios más avanzados para que el aprendizaje idioma sea más fácil y divertido al promover a través de una temática deportiva la práctica del vocabulario y la interacción social a través de competencias tanto a nivel local como internacional. El app ofrece diccionario, traductor y cursos personalizados en 6 idiomas, Inglés, Alemán, Francés, Portugués, Italiano y Japonés. Al cierre del primer semestre, luego de lanzarse a finales del 2020, LearnMatch ya cuenta con +40 mil usuarios.

Sobre Oportunidades

La Fundación Gloria de Kriete creo el programa Oportunidades hace 14 años, con el que brinda estudios complementarios a jóvenes de excelencia académica y recursos limitados durante su bachillerato, otorga becas y financiamiento educativo para asegurar sus estudios superiores y ofrece apoyo en el proceso de intermediación laboral, con el objetivo final de impulsar la empleabilidad de los jóvenes profesionales que completan el programa.

Workeys 2.0 by Oportunidades

Un programa E-learning que buscar formar en 16 las competencias para el empleo, el contenido y las competencias que se usan de base, son reconocidas por reclutadores y empresas como las más buscadas en el mundo de empleabilidad, y se les expone a tendencias mundiales de empleo tales como: Upskilling, Reskilling, Smart Working, Gig Economy y Sharing Economy.

Como primer logro de esta nueva etapa, este 6 de julio la certificación Workeys 2.0 by Oportunidades gradúa a su primer grupo de 100 usuarios que han realizado su formación completamente virtual, quienes se suman a otros 152 jóvenes preparados en la versión presencial.

Sobre KODIGO

KODIGO Academia de Tecnología Creativa, es un emprendimiento social, cuyo objetivo es acelerar el aprendizaje, desarrollando el pensamiento creativo que transforme la realidad de la juventud de nuestro país en el campo de la tecnología, contribuyendo con ello a mejorar sus condiciones y calidad de vida a través de la Inserción Laboral, buscamos establecer conexión con la empresa privada para entender sus necesidades laborales en el campo de la Tecnología, convirtiéndonos en la principal fuente para suplirlas.

Por medio de alianzas con las empresas del sector Kodigo trabaja en la co-creación de un plan de estudio a la medida, en el que los jóvenes se acoplan a un ambiente muy parecido al mundo laboral actual para adaptarse a cualquier cambio y reaccionar de manera ágil. Se les forma en habilidades tecnológicas, habilidades para la vida, e inglés, áreas indispensables en el mundo laboral actual.

Sobre CPE

En 2019, con el fin de seguir creando nuevas oportunidades y formas de fortalecimiento educativo para los salvadoreños, la Fundación Gloria de Kriete y el Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (INSAFORP) en alianza con la Fundación Carlos Slim lanzaron en el país el portal www.capacítateparaelempleo.org, plataforma digital que promueve la capacitación en línea en diversos sectores productivos.

La Plataforma cuenta con más de 350 cursos y diplomados gratuitos de todos los sectores productivos con aval de industria y diplomados con reconocimiento de validez oficial en El Salvador, acreditados y certificados por INSAFORP.