jueves, enero 23, 2025
Nacionales

Fundación Kriete invita inscribirse al Premio Ayudando a Quienes Ayudan 2021

El Premio reconocerá, en sus tres categorías, el papel fundamental de personas y organizaciones que, movidas por la solidaridad, contribuyen a mejorar el entorno de quienes viven en condiciones de vulnerabilidad.

La convocatoria estará abierta hasta el 14 de julio y la inscripción deberá realizarse en línea a través de la página de la fundación (www.fundaciongloriakriete.org).

Premio Ayudando a Quienes Ayudan ha entregado 108 premios a nivel nacional en las tres categorías, de los cuales el 17% pertenecen a la zona oriental.

Con un mensaje lleno de solidaridad y esperanza, la Fundación Gloria de Kriete, informó en conferencia de prensa realizada en San Miguel, que continúan recibiendo solicitudes para participar en el “Premio Ayudando a Quienes Ayudan 2021”.

Las inscripciones están abiertas para ONG, personas y/o emprendedores sociales de la zona oriental y de todo el país que son un ejemplo para la sociedad salvadoreña por su compromiso, empatía y solidaridad con quienes viven en condiciones de vulnerabilidad.

El plazo para presentar solicitudes y hacerse acreedores a premios de hasta US$100,000 dólares vence el 14 de julio del presente año.

Desde 2006, este reconocimiento ha tenido como objetivo principal llevar soluciones a las comunidades, por medio del trabajo de otras organizaciones que laboran en diferentes zonas a lo largo y ancho del país, y que son líderes en diferentes temas que promueven el desarrollo.

“Con Premio Ayudando a Quienes Ayudan hemos entregado 108 premios a nivel nacional en las tres categorías, de los cuales el 17% pertenecen a la zona oriental. Nos sentimos contentos de lo que hemos logrado hasta la fecha, pues muchas de las organizaciones en oriente que han ganado en años anteriores hoy son nuestros aliados con los que hemos logrado resultados extraordinarios a través del trabajo articulado”, comentó Roberto Kriete, presidente de Fundación Gloria de Kriete.

Con el objetivo de invitar a mas organizaciones de la zona oriental a participar, la fundación iniciará los talleres informativos donde se explica cómo participar y las fechas importantes de inscripción del premio, estos talleres se llevarán a cabo en diferentes sedes en los 4 departamentos de la zona oriental incluso hasta la zona de las islas.

El pasado marte 18 de mayo, los talleres iniciaron  en las oficinas de Fundación Campo; el Jueves 20 de mayo, el taller se realizará en el Centro de formación para el desarrollo local CEFODEL/PADECOMSM en Jocoaitique, a las 9:00am; el viernes 21, el taller se ha programado en la Alcaldía Municipal de Usulután, a las 8:00 de la mañana; el miércoles 26 de mayo, el taller se realizara en la Casa Comunal de Meanguera del Golfo a las 10:00am; y la jornada finaliza el próximo jueves 27 de mayo en la  Gobernación Política Departamental de la ciudad de La Unión a las 9:00 de la mañana.

 “Con los fondos que otorgamos a través del Premio, buscamos seguir fortaleciendo a organizaciones y/o personas que trabajan por generar un verdadero cambio entre los más vulnerables. Ellos representan a la verdadera sociedad civil, trabajan, ejecutan y pasan de ideas a la acción”, explicó Kriete.

Desde 2018, el Premio Ayudando a Quienes Ayudan, complementa el círculo de ayuda social y lo consolida por medio de dos propuestas más, con el fin de fortalecer el apoyo social que se brinda en este concurso.

 Las categorías del Premio otorgados por la Fundación Gloria de Kriete, son:

Premio Ayudando a Quienes Ayudan:  se entregará el jueves 18 de noviembre y está dirigido a ONG’s

Primer lugar de esta modalidad recibirá $100,000

Segundo lugar se llevará $75,000

Tercer lugar $50,000 dólares.

Premio Desarrollo Comunitario, que se entregará el lunes 15 de noviembre de 2021 y está dirigido a líderes comunitarios, personas o proyectos que trabajan para su comunidad.

Se reconoce el trabajo con las ADESCOS, patronatos, asociaciones locales que bien organizadas, presentaban sus propuestas para mejorar la calidad de vida de sus habitantes con el componente especial de “trabajo comunitario”. En esta categoría son varios premios de $15,000; $10,000 y $5,000.

Premio Emprendimiento Social, se entregará el martes 16 de noviembre, este reconoce el trabajo de emprendedores que aplican un modelo de negocio a la generación de impacto social, innovando para crear soluciones sostenibles ante retos comunitarios y sociales.

En esta categoría se aplican varios premios de $30,000; $20,000 y $10,000.

“La solidaridad sin duda se vuelve contagiosa, quiero hacerles una invitación a todas las personas, organizaciones y emprendedores sociales aquí en oriente y en todo el país a que participen para que puedan seguir ayudando y transformando vidas. Trabajando juntos podemos llegar más lejos, compartir e integrar los esfuerzos con el fin de incrementar exponencialmente el impacto”, agregó Douglas Marroquín, director de Proyectos de Fundación Gloria de Kriete.

El periodo de inscripción termina el 14 de julio de 2021 y se puede realizar en línea a través de la página  www.fundaciongloriakriete.org, en la pestaña Premio Ayudando a Quienes Ayudan se encontrarán tres opciones de formulario, uno para cada categoría del premio, allí se busca la opción para descargar un archivo con la información que se requiere para poder aplicar.

Premio Ayudando a Quienes Ayudan, nació con vocación de perpetuar en el tiempo para reconocer el esfuerzo de quienes, desde diferentes ámbitos de actuación, realicen acciones dirigidas para aportar y sumar esfuerzos con el fin de ayudar a otras personas y contribuir a un mundo más justo y solidario.

Sobre Fundación Gloria de Kriete:

En sus más de quince años de actividad, la Fundación Gloria de Kriete se ha convertido en una de las iniciativas filantrópicas con mayor impacto social de El Salvador, basada en un propósito único: trabajar por las personas más necesitadas de El Salvador, comprometida con servir y ayudar a la población atendiendo sus necesidades primordiales en educación y salud.

La Fundación opera a través de proyectos propios y apoyando a organizaciones comprometidas con el bienestar y la superación de la familia salvadoreña con la misión de construir una sociedad más solidaria.

La Fundación Gloria de Kriete fue constituida en diciembre de 2004 a iniciativa de sus siete hijos. Esta institución sin fines de lucro, nace principalmente para perpetuar su memoria y trascender en las nuevas generaciones el espíritu altruista con el cual ella vivió. Esta entidad ha impactado a más de 2,400,000 personas, dirigiendo sus esfuerzos principalmente a la educación y la salud.

Uno de sus más importantes temas es la educación, con programas permanentes como:

Oportunidades, un programa único en la región que brinda estudios complementarios a jóvenes de excelencia académica y recursos limitados durante su bachillerato, otorga becas y financiamiento educativo para asegurar sus estudios superiores y ofrece apoyo en el proceso de intermediación laboral, con el objetivo final de impulsar la empleabilidad de los jóvenes profesionales que completan el programa.

El Programa Oportunidades, operado por Ágape, es liderado por la Fundación Gloria de Kriete.

KODIGO, una academia de programación que surgió con el pleno reconocimiento del valor de la tecnología, sus implicaciones en cualquier ámbito de la vida y, sobre todo, su gran potencial para lograr la empleabilidad y el emprendimiento de los jóvenes que, a fin de cuentas, es lo que permitirá un mayor crecimiento y desarrollo económico y social en el país.

En relación a la salud, la Fundación apoya importantes programas como Prosarin, enfocado en comunidades rurales, y la Ludoteca Hospitalaria “Gloria de Kriete”, ubicada en el Hospital de Ninos Benjamín Bloom, que ofrece desde el año 2005 un espacio de alegría, sonrisas y magia a través de la terapia lúdica a los niños y las niñas internos del hospital.

Finalmente, la Fundación creó el Premio Ayudando a quienes Ayudan, con vocación de continuar en el tiempo para reconocer el esfuerzo de quienes, desde diferentes ámbitos de actuación, realicen acciones dirigidas a aportar y sumar esfuerzos para ayudar a otras personas y contribuir a un mundo más justo y solidario.