martes, enero 21, 2025
Nacionales

Gobierno abonó $7.8 millones del subsidio a buseros

Empresarios de transporte público confirmaron que el Gobierno realizó recientemente un abono de aproximadamente $7.8 millones del pago del subsidio.

“El Gobierno acaba de depositar, aproximadamente, $7.8 millones solventando a la mayoría (de empresarios) dos meses, a otro grupo de rutas reducidas, tres meses; y a otras rutas esporádicas, cuatro meses de atraso de la compensación”, dijo uno de los empresarios que pidió no revelar su nombre por temor a represalias.

Añadió que este desembolso es producto de “las gestiones que se han hecho -con Viceministerio de Transporte (VMT) y Ministerio de Obras Públicas (MOP)-, a las pláticas que se han tenido y a la comunicación que se ha establecido”.

Con el abono recibido, la deuda del Gobierno persiste con los empresarios. La fuente detalló que esta ronda todavía entre los tres y cuatro meses. Los empresarios esperan que en las próximas semanas haya otro abono.

La Asociación de Empresarios de Autobuses Salvadoreños (AEAS) publicó hoy martes un campo pagado en el que agradeció al presidente Nayib Bukele , al VMT y al MOP el abono con el cual, afirmó, han logrado pagar deudas con proveedores.

“En esta ocasión ha sido fundamental en este momento, lo cual permitirá aliviar nuestros compromisos financieros y económicos con nuestros proveedores. Con este abono al pago de la deuda permite seguir prestando el servicio a la población de la mejor calidad”, dice el escrito.

Del mismo modo, AEAS pidió al presidente Bukele realice un nuevo desembolso para honrar otras deudas.

“Asimismo, señor presidente, le solicitamos un nuevo abono que nos permitirá cumplir los pagos de aguinaldo e indemnización de nuestro personal”, detallan.

El empresario consultado explicó que si bien el abono a la deuda por el subsidio llegó en un buen momento, es una medida “paliativa”, pues los problemas financieros persisten en el sector.

“Esto es un paliativo para poder bajar costos de operación, de atrasos de deudas, pero los que tienen cuentas en el Banco Hipotecario y están en mora, en automático el banco absorbe esas cantidades de depósito y los compañeros se quedan sin recurso para poder darle el óptimo mantenimiento (a las unidades) o el pago completo de salarios a sus empleados”, dijo.