Gobierno califica de exitosa primera jornada preolímpico de surf
El gobierno del presidente Nayib Bukele, calificó de exitosa la primera jornada preolímpica de sur que se desarrolla en El Salvador, eventos de talla mundial que permite impulsar y posicionar la imagen del país, informaron fuentes oficiales.
Según las valoraciones del gobierno, El Salvador cuenta ya con una imagen positiva a nivel mundial, con el evento deportivo Surf City El Salvador ISA World Surfing Games 2021, que inició el pasado 29 de mayo y finaliza el próximo 6 de junio.
Informaron, que el preolímpico de surf es uno de los eventos más esperados en todo el mundo, porque es parte del proceso clasificatorio para los juegos olímpicos, donde el surf y sus respectivos atletas, participará por primera vez como una nueva rama del deporte.
Es por ello, que el Gobierno salvadoreño, ha puesto a trabajar a sus diferentes instituciones, durante varios meses previos, con la Asociación Internacional de Surf, ISA (por sus siglas en inglés), en la logística para la competencia.
Afirman que las autoridades gubernamentales, dese el primer día de la competencia, proporcionaron seguridad, espacios amplios para cada delegación, implementación de medidas de bioseguridad, atención médica, entre otros elementos para que la jornada se desarrollara de forma ordenada.
Este lunes, en el marco del desarrollo de las competencias, participaron diferentes delegaciones en Open Masculino y Femenino, entre ellas, la de El Salvador.
El primero en competir fue el atleta Porfirio Miranda, quien estuvo en el heat tres ante Frederico Morais, de Portugal; Angelo Bonomelli, de Italia; y Jon Gazi, de Islas Vírgenes de Estados Unidos.
Miranda finalizó en el segundo puesto de su respectivo heat, con puntuación de 12.14. Con esto, el atleta salvadoreño avanza a la siguiente ronda. «Estoy feliz de las olas que hay. Agradecido con Dios, con los amigos salvadoreños y todos los que me apoyan, contento y motivado porque pasé la primera ronda», expresó.
La segunda en participar fue Evelyn Centeno. Se enfrentó en su heat ante Noah Klapp, de Alemania; Pauline Ado, de Francia; y Aleyna Hadimoglu, de Turquía.
La atleta quedó en el tercer puesto con una puntuación de 6.60 y deberá competir en una ronda de repechaje para buscar la clasificación a la segunda ronda del preolímpico.
El tercero en participar por parte de la delegación salvadoreña fue Bryan Pérez, quien quedó en primer lugar en el heat 18 con una puntuación de 9.10. Por lo tanto, avanza a la siguiente ronda. Se enfrentó a Miguel Blanco, de Portugal; Edoardo Papa, de Italia; y a Tommy Gibney, de Islas Vírgenes Estadounidenses.