Gobierno central y Asamblea L. visitan comunidades vulnerables capitalinas
El director de Reconstrucción de Tejido Social, Carlos Marroquín, Junto a diputados de la Comisión de Juventud y Deportes, y de la Comisión de Seguridad de la Asamblea Legislativa, visitó a los habitantes de la comunidad Santa Fe, colonia Málaga y la colonia IVU, en San Salvador para escuchar las necesidades y las opiniones de los jóvenes del lugar.


Según la versión oficial, el gobierno del Presidente Nayib Bukele, trabaja de forma articulada con los diputados de la Asamblea Legislativa para fortalecer la ejecución de la Fase II del Plan Control Territorial.
“Son comunidades donde estamos viendo procesos que le pueden servir a la Comisión de Juventud y Deportes y a la Comisión de Seguridad como insumos para seguir legislando, sobre todo a favor de estos grupos que son vulnerables, de jóvenes, niños, quienes a causa de la estigmatización que se han generado en estas comunidades a causa de los grupos que están al margen de la ley”, explicó el director de Tejido Social.

El objetivo de las visitas fueron para escuchar a las jóvenes, sobre la de estigmatización en la que se encontraron por muchos años por por el hecho de vivir en zonas marginadas y consideradas de a la peligrosidad, debido a la falta de iniciativas orientadas a este sector de la población.
“Es importante darles micrófono y darle la oportunidad de que hablen con funcionarios, rompiendo el esquema de tener funcionarios de escritorio. Hoy tienes funcionarios que llegan al territorio para escuchar y ver cómo ayudar para las transformaciones de las comunidades”, añadió.
Con la ejecución de la Fase II del Plan Control Territorial, iniciativa del Gobierno del Presidente Bukele, los sectores de la población que por años estuvieron excluidos de las políticas públicas ahora tienen la oportunidad y los espacios dignos para expresar y canalizar sus potencialidades, al tiempo que se alejan de toda manifestación de violencia.

“Esta es la fase de la generación de oportunidades. Soy un fiel creyente que lo único que puede cambiar la realidad en nuestras comunidades es la prevención de la violencia. Porque la represión ya fue probada y no funcionó; las vidas de los jóvenes las cambias con oportunidades, ya sea académica, deportiva y cultural”, manifestó el director de Tejido Social.
