Gobierno dice ha recuperado 67 mil empleos, post COVID-19
En sus primeros dos de gestión, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele se ha enfocado en impulsar una reactivación económica real, luego de la pandemia del COVID-19, en el cual toman en cuenta a todos los sectores de la vida productiva, según lo destacó este lunes el Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya.
Ello, ha sido posible, según el funcionario, al enfoque de priorización de de la salud de los salvadoreños, durante la crisis generada la pandemia por COVID-19, que puso de rodillas por más de un año a El Salvador y al mundo.
Explicó que debido a las gestiones del Gobierno del Presidente Bukele, la inyección de fondos del Fideicomiso para la Recuperación de las Empresas Salvadoreñas (FIREMPRESA), ha logrado recuperar miles de empleos a escala nacional.
Son alrededor de 67 mil empleos recuperados, según los datos del pasado mes de abril, cuyas decisiones estratégicas y oportunas, han logrado que las exportaciones crezcan en un 30 %, aseguró el titular de Hacienda.
A la fecha, con FIREMPRESA se han inyectado más de $324 millones, los cuales han ido a parar directamente a los salvadoreños ayudándoles a desarrollar la economía.
Las medidas tomadas por el Gobierno del Presidente Bukele, al priorizar la salud de la población se ha logrado que se tengan un bajo número de contagios, lo cual contribuye a que todos los rubros de la economía estén abiertos en el país.
Puntualizó, que como Gobierno buscan una negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), cuyo avance en dicho acuerdo, solo significa que El Salvador está capacitado para adquirir fondos presupuestarios para los próximos tres años, pues ningún banco está dispuesto a invertir en un país si no puede devolver dichos fondos.