Gobierno espera generar 12 mil empleos con Cámara Americana de Comercio
El gobierno del presidente Nayib Bukele y la Cámara Americana de Comercio, AMCHAM, organización conformada por alrededor de trescientas empresarios estadounidenses, suman esfuerzos para generar 12 mil empleos en los próximos años, según las informaciones oficiales.
La presidenta de la AMCHAM, Claudia Ibañez, agradeció al gobierno salvadoreño por trabajar de la mano con la empresa privada con el fin de generar estos empleos, en el rubro de call center.
El esfuerzo conjunto, busca ejecutar las acciones necesarias para generar oportunidades de empleo digno que beneficien a todos los salvadoreños, afirmaron.
Para cumplir el compromiso, agregan, trabajan articuladamente con los diferentes sectores, como lo son, las empresas extranjeras que han mostrado su interés de expandir sus operaciones en el país, lo que es una muestra de la confianza en las políticas que ejecuta esta administración.
El Ministro de Trabajo, Rolando Castro, anunció la creación de 12 mil nuevos empleos, en la industria de los call cente, iniciativa que ha sido posible gracias a la coordinación con la Cámara Americana de Comercio de El Salvador (AMCHAM).
“Es inédito, en la historia de El Salvador, que estemos anunciado la ejecución y la creación de 12,000 nuevos empleos en un solo rubro. Estamos creciendo más que lo que de forma ordinaria se crece en nuestro país, de lo que se ha crecido históricamente”, aseguró.
El funcionario aseguró que en el pasado, en sus mejores momentos, antes de la pandemia, el país había logrado producir entre 9,000 a 11,000 empleos al año, por lo que esta cifra supera el récord histórico y remarcó que no solo se trata de la generación de empleos, sino de que estos sean “decentes, justos y remunerados en la medida de las capacidades de cada trabajador”.
Destacó, que la construcción de una política laboral no solo está fundamentada en la cantidad, sino en la calidad de las oportunidades para los salvadoreños, mediante un concepto de dignificación humana, para la creación de un empleo decente.
Como parte del proceso para la adjudicación de las nuevas fuentes de empleo, el Ministerio de Trabajo, a través de la intermediación laboral y sus diferentes plataformas, pondrá a disposición bancos de datos para que puedan seleccionarse a las personas que cumplan los perfiles que el sector requiere.
La generación de empleo es producto de la inversión y la inversión es producto de una confianza, que, gracias a la seguridad jurídica y al buen clima de inversión en el país, han depositado las empresas, tanto nacionales como internacionales, en la gestión del Gobierno del Presidente Bukele.