miércoles, enero 15, 2025
Nacionales

Gobierno inicia en oriente, distribución nuevas camas hospitales públicos

Este miércoles, el gobierno del presidente Nayib Bukele, inició la renovación de camas hospitalarias y mueblería, en los hospitales nacionales de la zona oriental, según se dio a conocer.

Son nueve hospitales de la zona oriental, San Miguel, Usulután, Morazán y La Unión, que el gobierno benefició con la entrega de las camas, tal como lo había anunciado el mandatario salvadoreño.

Para los próximos días, continuarán con los hospitales del área metropolitana de San Salvador, zona central, paracentral y occidental del país, agregaron.

El ministro de Salud, Francisco Alabi, dijo que la sustitución de camas hospitalarias significa un avance para un trato de calidad a los salvadoreños que en cualquier momento necesiten de los servicios hospitalarios nacionales.

Aseguran que los equipos son especializados y se sumarán a la atención de calidad que merece cada paciente, aseguró.

“Pasaron diez gobiernos y aún hay camas que están en las condiciones en las que se aperturaron los centros de salud. Se van a abordar los 30 hospitales de la red pública de salud; estas camas van a ser distribuidas en un 50 % en una primera fase”, afirmó Alabi.

El presidente Bukele, dijo que renovará las camas hospitalarias en dos fases, una jornada que se lleva a cabo con el trabajo articulado con las diferentes instituciones,

Esta compra, que significa la mayor inversión en este rubro, demuestra que la gestión adecuada de los recursos públicos permite llevar beneficio a la población en infraestructura y servicios de calidad.

Alabí agregó, que en el sistema público de salud no es posible que hayan camas de resorte, que no estén en las condiciones óptimas. “Se le sigue dando los recursos necesarios al sistema de salud para atender a la población”, puntualizó el funcionario. Las nuevas camas para toda la red pública contribuirán a que los salvadoreños reciban una mejor atención de salud, de más calidad. Además, se renovará el mobiliario que no había sido cambiado por los gobiernos anteriores durante décadas; algunos de estos, incluso tienen 50 años de antigüedad