Gobierno pagará recibo de agua y luz del mes de diciembre 2024
Este martes, el presidente Nayib Bukele, anunció que los usuarios que tengan recibos de luz con saldo de hasta $80 y en agua hasta $30 correspondiente al mes de diciembre pasado, no tendrán que pagarlo, y en el caso de quienes ya lo cancelaron verán reflejado este beneficio en el mes de febrero.
Con la medida de alivio económico, anunciada por el mandatario salvadoreño, que se implementarán para el mes de enero de 2025, beneficia a la economía familiar de 1.8 millones, ante los gastos de las fiestas de fin de año y los que realizan con el inicio del año escolar.
“Como Gobierno siempre queremos ver qué podemos hacer para ayudar a la gente y este año anunciamos una medida económica de alivio para todos los salvadoreños. El 95% de los salvadoreños, el otro cinco no debería necesitarlo”, señaló el Presidente Bukele.
Esta disposición se suma a la exoneración de aranceles en alimentos de la canasta básica ampliada, los Agromercados y la Central de Abastos en Soyapango, que han beneficiado a los hogares como parte del trabajo que el Gobierno del Presidente Bukele realiza para apoyar a la microeconomía.
Beneficios de la minería
El presidente Bukele también remarcó que levantar la prohibición de la minería en el país fue una decisión que se tomó para traer beneficios al país, “hay ejemplos en el mundo de como (la minería) se ha hecho bien, entonces nosotros lo vamos a hacer bien”. Con las ganancias que se obtengan se va a poder invertir en limpiar al país con obras medioambientales, agregó.
“La ley que se aprobó es muy diferente a la que se tenía antes, para garantizar que se haga bien, cambiamos la ley por que se puso que el Gobierno debe tener participación accionaria en la empresa que está haciendo la minería, no solo supervisión”, subrayó el Presidente Bukele.
Actualmente no hay ninguna actividad minera en el país, y los interesados tendrán que negociar con el Gobierno sobre los proyectos a ejecutar, que no solo es por oro, ya que hay otros minerales valiosos que se tienen en el país.
El Gobierno del presidente Bukele sigue trabajando para convertir al país en un mercado atractivo para invertir, y que esto impulse aún más el desarrollo social y económico de El Salvador.

			



