Gobierno presidente Bukele abre economía en medio de un registro de más de 6 mil 220 personas relacionadas con COVID 19
Este martes, en medio de un registro de más de 6 mil 200 personas relacionadas con el COVID19, empresarios y trabajadores se incorporan a sus respectivas labores, luego que el gobierno del presidente Nayib Bukele, diera luz verde para la apertura económica.
Según el informe oficial de 24 horas, sobre la pandemia, El Salvador registra 3 mil 941 casos de COVID19 confirmados; y 2 mil 786 personas, lo cual hace un total de 6 mil 227 salvadoreños que se debaten entre la vida y la muerte. El número de fallecidos ya ascienden a 76 personas.
Durante más de tres meses la economía salvadoreña se detuvo debido a la pandemia, que no solo puso en situaciones difíciles al país, sino a todos los países del mundo.
En este marco de infección, este martes, según los acuerdos entre el gobierno y el sector privado, inician operaciones los empresarios y negocios contemplados en la fase uno, lo cual, indudablemente, ocasionará aglomeraciones de personas en todo el territorio nacional, especialmente en centros comerciales y mercados municipales.
Por ello, el Presidente Nayib Bukele, apeló a la disciplina de los salvadoreños, en el sentido de tomar todas las medidas de prevención necesarias para evitar la proliferación de la enfermedad.
En la fase uno de este 16 de junio inician operaciones alrededor de 20 sectores de la economía salvadoreña, entre los cuales figuran, el Sector construcción, manufactura, textil, electrónica, centros comerciales, industria aeronáutica, puertos marítimos, servicios de contabilidad y abogacía para inversiones y comercio, comercio de productos en línea, servicios de imprenta, servicios médicos y enfermería por citas, veterinarias por citas y emergencias, salones de belleza y barberías por citas, transporte de carga, sector público en la rama de inversión y comercio, servicios empresariales en línea, cuerpo diplomático y organizaciones que ayudan en la emergencia, suministros de comida a domicilio y para llevar, docentes y administrativos de los centros educativos, servicios de reparación y mantenimiento.
La Asociación Salvadoreña de Indjustriales de El Salvador, ASI, escribió en su cuenta oficial de twitter, mensajes de ánimos para la población salvadoreña, en el primer día de la reapertura económica, luego de más de tres meses de mantenerse estática.
“Juntos derrotaremos al #COVID19SV,. Combatirlo es responsabilidad de todos, respetando y cumpliendo las medidas de seguridad y los protocolos #JuntosSaldremosAdelante #CulturaSanitariaPreventiva #ElSalvado”, escribieron los personeros de ASI El Salvador @asielsalvador