Gobierno presidente Bukele dio a conocer empresa que participará en copa mundial
El Ministerio de Economía (MINEC) dio a conocer, hoy, al empresario ganador que representará a El Salvador en la final de la Copa Mundial del Emprendimiento 2020, según lo dio a conocer casa presidencal en su sitio web.
De esta forma, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele cumple su compromiso de crear las condiciones para que las empresas puedan innovar y prosperar para construir un nuevo país.
Pese a la crisis que ha generado la pandemia del COVID19, agregan, el mandatario no dejará de estimular la economía y de poner el equipo institucional al servicio de los emprendedores para que puedan innovar y crear y promover un crecimiento sostenible
La copa mundial se llevará a cabo en Arabia Saudita el próximo mes de octubre, según las informaciones.
La empresa ganadora que obtuvo la mayor puntuación, fue LynkTwo, una iniciativa que ha creado una herramienta digital para controlar las cadenas productivas en tiempo real.
Link Two, ya tiene presencia en 12 ciudades, tiene 90 empresas regstradas y 223 camiones.
El anuncio fue dado a conocer por la Ministra de Economía, MaríaLuisa Hayem.
“El Gobierno de El Salvador está altamente comprometido con crear un ecosistema de innovación”, dijo la Ministra de Economía, María Luisa Hayem.
Participar en el EWC abrirá puertas al ganador para buscar oportunidades de inversión, conocer posibles socios y volver a competir por otros premios que suman $1 millón de dólares en efectivo y $75 millones en especie, dijo.
En la competencia nacional participaron 143 proyectos, que se inscribieron en una de las tres categorías que mejor coincidía con su propuesta. Luego, al cabo de esta etapa, quedaron 15 finalistas, cinco por cada categorías.
Para determinar quién iba a convertirse en la imagen de El Salvador en el evento mundial, un grupo de cinco jurados analizó cada uno de los proyectos. Después de todos estos filtros, eligieron al que tenía el mayor potencial de impacto.
Los demás participantes estaban enfocados en otras áreas como el acceso al agua potable, análisis de datos, y conectar empresas, entre otros.
“Hemos constatado en este evento la creatividad y la visión de nuestros emprendedores”, expresó Hayem. La funcionaria agregó que los apoyarán para que puedan desempeñarse de la mejor manera en la final global.
Sobre el ganador, comentó que está en línea con los planes del MINEC en cuanto a facilitar trámites y generar más empleos.
“Tienen todo el compromiso del Gobierno del Presidente Nayib Bukele: cada uno de los que participaron. Queremos que nos vean como aliados, como un equipo”, agregó Hayem. El MINEC y otras instancias gubernamentales pueden proveer apoyo con financiamiento, mentorías y crear redes con otras empresas.