Gobierno presidente Bukele recibe 50 denuncias diarias contra restauranteros y vacacionistas
Durante la semana de vacaciones agostinas, un promedio de 50 denuncias diarias, ha recibido el Ministerio de Turtismo en contra de propietarios de establecimientos comerciales que irrespetan lo establecido en la fase 1 del Plan de Reapertura Económica y también contra grupos de personas que están visitando las playas, haciendo caso omiso del riesgo de contagiarse de COVID-19, informaron fuentes de casa presidencial.
De acuerdo con las informaciones, la Policía de Turismo ha detectado restaurantes de playa que están atendiendo a clientes en mesa, desobedeciendo lo acordado en el plan del Gobierno.
Además, en relación a la afluencia de vacacionistas, durante la semana vacacional, los elementos policiales han detectado presencia de de grupos de personas, en La Costa del Sol, en el departamento de La Paz; Puerto de La Libertad en el departamento del mismo nombre: y en el lago de Coatepeque, departamento de Santa Ana.
Agregan, que los visitantes han encontrado la modalidad de alquiler de ranchos de playa para vacacionar entre amigos o con la familia. Sin embargo, se exponen a un alto riesgo de regresar a su casa contagiados de COVID-19.
“No están tomando consciencia del riesgo que corren, vemos cómo los números de la pandemia están cada vez más en incremento y las exposiciones al virus son un riesgo”, dijo la Ministra de Turismo, Morena Valdez.
Al respecto, el ministro de Salud, Francisco Alabi, enfatizó que no es tiempo de vacacionar y pidió a la población salvadoreña a guardarse en casa para evitar ser víctima del nuevo coronavirus.
“No es momento para encontrarnos en el lago de Coatepeque, no es momento para encontrarnos en la Costa del Sol ni en La Libertad”, reiteró el ministro de Salud.
Ambos ministros coincidieron que es irracional que en plena fase 3 de la pandemia se organicen grupos de personas para visitar los diferentes centros turísticos, inclusive, a pesar de estar cerrados.
La presidenta del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), Eny Aguiñada, informó que ha recibido denuncias que vendedores de comida típica permanecen a las afueras del parque Balboa, en Los Planes de Renderos, y que los clientes se aglomeran para comprar, sin ningún tipo de medidas de prevención del virus.
De hecho, esta semana, algunos de los visitantes rompieron la cinta de seguridad para internarse en una parte del parque, una acción que está fuera de todo orden.
Las autoridades de Gobierno Central hacen un llamado a la población a tener mayor respeto y ser conscientes de la situación de riesgo actual ante el avance del COVID-19 y a no poner en juego la vida ni la de sus familiares por el grado de contagios.