Gobierno Presidente Bukele recibe cerca de 100 mil vacunas anti-COVID-19 Pfizer - Noticias de El Salvador - Cuscatlán Hoy
martes, marzo 18, 2025
Nacionales

Gobierno Presidente Bukele recibe cerca de 100 mil vacunas anti-COVID-19 Pfizer

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele recibió este viernes un nuevo cargamento conteniendo 99 mil 450 dosis anti-COVID-19, compradas a la empresa farmacéutica Pfizer-BionTech.

El gobierno salvadoreño, desde el 17 de febrero, a la fecha, ha recibido 23 cargamentos, que totalizan 8 millones, 686 mil, 730 dosis para continuar con el proceso de vacunación en el territorio.

Las autoridades soficiales, dijeron que este es el séptimo cargamento proveniente de la empresa Pfizer, arribadas al país, y el quinto, comprado a dicha farmacéutica por este Gobierno.

También es el tercer cargamento de vacunas anti COVID-19 que llega a El Salvador en esta semana, con lo que muestran, dijeron, la efectividad y compromiso de esta gestión por mantener el ritmo de vacunación fluido.

A un año y medio de la lucha contra la pandemia, la vacunación es la estrategia más importante para ponerle fin a esta enfermedad, que sigue causando complicaciones y comprometiendo la vida de millones de personas en el mundo.

El objetivo del Gobierno del Presidente Bukele es proteger a través de las dosis anti-COVID-19 a 4.5 millones de personas mayores de edad.

Lograrlo, a través del biológico que ha llegado al país, es posible mediante la aplicación de dos dosis por persona. Con este nuevo cargamento, el país se acerca al número requerido para tal fin; entretanto, el Estado ya ha asegurado 11.4 millones de dosis.

Desde el 17 de febrero que se implementó el Plan Nacional de Vacunación anti-COVID-19, se han aplicado dosis de Moderna, CoronaVac, Pfizer-Biontech y AstraZeneca; todas aprobadas por organismos internacionales y efectivas para evitar complicaciones graves u hospitalización por causa de esta enfermedad.

Para la aplicación de esta vacuna, en el país se cuenta con 166 puntos; tres de ellos son autocentros (en Antiguo Cuscatlán, La Libertad; Santa Ana y San Miguel) y el de mayor dinámica, el Megacentro de Vacunación en la fase 3 del Hospital El Salvador, donde el miércoles se vacunó a 17,000 vacunados.

El Gobierno hace un llamado a toda la población mayor de edad a sacar su cita y vacunarse contra esta enfermedad. La vacuna es voluntaria, gratuita y universal.