Gobierno presidente Bukele suspende inicio de clases presenciales por incremento de casos de COVID-19 - Noticias de El Salvador - Cuscatlán Hoy
martes, marzo 18, 2025
Nacionales

Gobierno presidente Bukele suspende inicio de clases presenciales por incremento de casos de COVID-19

El Gobierno del presidente Nayib Bukele, ordenó la suspensión del inicio de clases presenciales en todo el país ante el alza sostenida de casos de COVID-19 que se han registrado durante las últimas semanas, informaron fuentes de casa presidencial.

La decisión fue tomada por las autoridades del Ministerio de Salud, luego de los análisis epidemiológico de los resultados de los tamizajes comunitarios, la vigilancia, los barridos comunitarios y las atenciones brindadas en la red de servicios de salud constantemente monitoreados.

Informaron que ante la alerta sanitaria y considerando que la población estudiantil tiene ciertas características particulares, el Ministerio de Salud solicitó al Ministerio de Educación suspender el regreso a las aulas, hasta nuevo aviso.

El ministro Francisco Alabi, explicó que la medida toma en cuenta el alto flujo de asistencia a los diferentes centros educativos, que condiciona escenarios de riesgo tales como la movilización masiva en transporte escolar, transporte público, interacción en zonas de recreación escolar, las cuales incrementan la posibilidad de transmisión.

“Las aulas son espacios cerrados, que condicionan la facilidad de contagio a través de aerosoles, la cual ha sido demostrada en reiteradas ocasiones por la comunidad científica, como el principal mecanismo de transmisión”, expresó el funcionario. Se ha tomado en consideración además que la dinámica estudiantil favorece el intercambio entre diferentes alumnos, facilitando la cadena de transmisión, aunado a que en ciertos grupos etarios estudiantiles, como los menores de 5 años, no están recomendados los métodos de barrera (uso de mascarilla), adicional al poco cumplimiento de las medidas de distanciamiento social, como característica particular de los niños y adolescentes