miércoles, enero 22, 2025
COVID19

Gobierno presidente Bukele urge a diputados aprobar modificaciones presupuestarias por posible rebrote COVID-19

El registro de más de 850 casos confirmados de COVID-19 en los últimos tres días dados a conocer por parte de las autoridades del Ministerio de Salud, podría provocar un rebrote agresivo de la enfermedad en las próximas semanas, informaron casa presidencial en su página oficial.

Ante ese posible rebrote, el gobierno del presidente Nayib Bukele, pidió a los diputados de la Asamblea Legislativa, autorizar las modificaciones propuestas para contar con el  financiamiento oportuno y de esa forma hacer frente al posible repunte del COVID-19.

Según el gobierno central, la Asamblea Legislativa, mantiene estancados más de $888 millones de dólares en diferentes operaciones de fondos externos que ya fueron aprobados para que El Salvador haga uso de ellos.

De todos esos 888.2 millones, $660 fueron gestionados durante los primeros meses en los que la enfermedad del coronavirus se expandía en el país, entre abril y mayo.

Según el gobierno del presidente Bukele, para poder aprovechar estas oportunidades que han provisto los organismos, se propone cambiar la distribución de los fondos y adaptarlos al presupuesto 2021, en los casos en que puede hacer esos cambios.

Con ello, el plan de gasto público para el próximo año se podrá llevar a cabo con mayor agilidad, dado que la brecha de financiamiento estaría respaldada casi en su totalidad.

En la iniciativa de presentada por el Ministerio de Hacienda se contempla que hay $500 millones que se pueden incorporar a la brecha del presupuesto con anticipación. Sin embargo, para que esto suceda también necesitan autorización legislativa y los diputados han acumulado una mora de aprobación que llega hasta los seis meses.

El país está mejor preparado, gracias a la intervención en los 31 hospitales de la red pública, el abastecimiento continuo de medicamentos y de insumos para el personal, más el esfuerzo del personal de Salud. El Ejecutivo ha cumplido con su responsabilidad, ahora es momento de que los legisladores hagan su trabajo y contribuyan con la autorización del financiamiento.