Gobierno procesa 120 infracciones contra empresarios por incumplir aumento 20 % - Noticias de El Salvador - Cuscatlán Hoy
jueves, marzo 20, 2025
Nacionales

Gobierno procesa 120 infracciones contra empresarios por incumplir aumento 20 %

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele a través del Ministerio de Trabajo, inició alrededor de 120 procesos de infracciones en contra de 35 empresas señaladas de incumplir al pago correspondiente del aumento al salario mínimo.

De acuerdo con las informaciones, oficiales, el 40 % de las infracciones corresponde al sector comercio y el 35 % de incumplidores con sus trabajadores para el pago del aumento al salario mínimo pertenecen al sector industrial.

Los resultados de las investigaciones reflejan que algunas empresas grandes están haciendo llegar el salario mínimo a través del bono por ventas y bajo esta figura están cancelando el incremento, por lo que no descartó fuetes sanciones para los empresarios infractores.

Rolando Castro advirtió  que aplicarán una multa de $57.14 por cada trabajador al que se le ha vulnerado el derecho al aumento al salario mínimo. Por tanto, algunas empresas pagarán una multa de $179,876.73.

“Ya fuimos a investigar, ya tenemos información, y ya iniciamos el proceso de infracciones administrativas que nos corresponde como Ministerio de Trabajo”, detalló Rolando Castro.

Castro aclaró, que en términos generales el 95 % de los empleadores están cumpliendo con su compromiso de pagar el incremento al salario mínimo.

El incremento del 20 % al salario mínimo, aprobado en el mes de julio, entró en vigor este mes de agosto, por lo que todas las empresas están obligadas a hacer efectivo en favor de sus empleados.

En el afán de verificar el cumplimiento, el Ministerio de Trabajo desplegó a un contingente de 700 inspectores a nivel nacional para verificar que las empresas estén cumpliendo con el ajuste salarial.

Rolando Castro, informó que, desde el 15 de agosto hasta el pasado viernes, el Ministerio de Trabajo, efectuó 1,400 inspecciones, con las cuales se cubrió a cerca de 90,437 trabajadores, de los cuales, 48,511 son hombres,  y 35,366 son mujeres; de este último dato se desprenden 6,559 mujeres embarazadas.

El funcionario apeló al convenio 131, relativo a la fijación de salarios mínimos, que establece que los salarios mínimos tendrán fuerza de ley y no podrán reducirse, la persona o personas que no lo apliquen estarán sujetas a sanciones apropiadas, de carácter penal o de otra naturaleza, sostuvo.