miércoles, enero 15, 2025
Nacionales

Gobierno recibe trigésimo sexto lote dosis anti-COVID-19

El gobierno salvadoreño recibió la mañana de este viernes, el cargamento número 36 conteniendo 109 mil 980 dosis anti-COVID-19 de la farmacéutica Pfizer-BionTech.

 Con este lote número 36 El Salvador, ha adquirido por compra directa y donaciones, hasta la fecha, 11 millones, 920 mil, 490 dosis  de vacunas anti COVID.19.

El ministro de Salud, Francisco Alabi; el director ejecutivo del Fondo Solidario para la Salud (FOSALUD), Carlos Núñez, y la coordinadora del Centro Nacional de Biológicos (CENABI), Nora Villatoro, llegaron al aeropuerto San Óscar Romero a recibir el cargamento.

De acuerdo con las informaciones, son 17 lotes de dosis de la farmacéutica Pfizer que han llegado a El Salvador desde el 17 de febrero de 2021 cuando inició la inoculación de la población contra el COVID-19.

Agregan que, este es el cuarto lote de Pfizer que arriba a El Salvador en septiembre. En total son seis lotes de vacunas comprados por el Gobierno del Presidente Bukele solo este mes.

Con la adquisición de vacunas por parte del Ejecutivo, desde el 17 de febrero hasta el 23 de septiembre se han aplicado 7,233,466 de dosis anti-COVID-19: 3,962,912 de primera dosis y 3,270,554 de segunda dosis.

Estas cifras surgen en un contexto en el que la pandemia continúa golpeando fuertemente a las naciones; el funcionario emitió su opinión: “tenemos que tener presente una parte importante que son los cambios del virus y que trae tres factores importantes de preocupación a nivel mundial: virulencia, transmisibilidad y el efecto de disminución a los tratamientos médicos”. En ese sentido, el funcionario de salud, exhortó a la población a no bajar la guardia con las medidas de protección, especialmente ante la presencia de variantes del coronavirus en el país. “El Salvador tiene presencia de las variantes alfa, gamma y delta que pueden tener 67% más de transmisión”, indicó y añadió: “reitero a la población que cumpla las medidas de bioseguridad; si no es necesario exponerse, no lo haga. Ayer se tuvieron 14 defunciones por el COVID-19”, completó.