Gobierno salvadoreño recibe décimo lote vacunas anti COVID-19 - Noticias de El Salvador - Cuscatlán Hoy
jueves, marzo 20, 2025
Nacionales

Gobierno salvadoreño recibe décimo lote vacunas anti COVID-19

La madrugada de este sábado arribó al aeropuerto San Oscar Arnulfo Romero, el décimo lote de vacunas anti COVID-19 que permitirá continuar sin interrupción las jornadas de inmunización de los salvadoreños.

En total son 204 mil dosis de la vacuna las recibidas que forman parte de la compra que se hizo a la farmacéutica AstraZeneca, localizada en Cambridge, Inglaterra, con operaciones en más de 100 países en el mundo.

El décimo lote del fármaco procedente de  Miami, Florida, Estados Unidos, fue recibido por las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, informaron fuentes oficiales.

Hasta la fecha, el gobierno del presidente Nayib Bukele, ha recibido 2 millones, 695 mil, 480 dosis de la vacuna anti COVID-19.

“Esto servirá para no desacelerar el ejemplar ritmo de vacunación que lleva nuestro país”, dijo resaltó el Presidente Nayib Bukele, en sus redes sociales, al informar la llegada de más dosis anti COVID-19.

Según los reportes oficiales, el gobierno salvadoreño, ha gestionado la adquisición de 11.4 millones de dosis anti COVID-19 para  completar con dos dosis, a los 4.5 millones de salvadoreños, que es la población meta a inmunizar.

A esta fecha, afirman, 1 millón 598,841 personas han sido vacunadas, de las cuales 1 millón, 83 mil 936, corresponde a la primera dosis y 514 mil 905 ya completaron su esquema de vacunación.

Febrero/2021 ] El Salvador inició la vacunación contra COVID-19 | MINSAL

El ministro de Salud, Francisco Alabi, destacó todo el apoyo recibido por los países y organismos cooperantes en la lucha antipandémica.

 El funcionario afirmó que ha sido determinante para lograr el avance en la vacunación, además subrayó el liderazgo del Presidente Nayib Bukele en el desarrollo de las gestiones para la obtención de las vacunas.

“Son 204 mil oportunidades de vida y esperanza”, señaló el ministro y reiteró el llamado a la población a seguir cumpliendo los protocolos de bioseguridad y no temer a aplicarse la vacuna.

El funcionario explicó que la clave del excelente manejo de la pandemia ha sido tener como principal prioridad la salud de los salvadoreños. Añadió que el esfuerzo interinstitucional está permitiendo progresar de manera acelerada en el plan de vacunación.

El Salvador inició el plan de vacunación el pasado 17 de febrero, día en que arribó al país el primer lote de 20,000 dosis enviadas por AstraZeneca. Posteriormente, el 11 de marzo fueron recibidas 33,600 de la misma farmacéutica, bajo el mecanismo COVAX; el 22 del mismo mes llegaron 51,480 vacunas de la farmacéutica Pfizer; seis días después, el 28 de marzo, llegó un nuevo cargamento de un millón de dosis, las cuales fueron adquiridas a la farmacéutica china Sinovac.

El quinto lote fue un donativo de China, correspondiente a 150,000 dosis de Sinovac; el 18 de abril COVAX envió un nuevo cargamento de 96,000 vacunas de AstraZeneca; y el 26 de abril arribó el tercer lote de Sinovac de 500,000 dosis. Este mes han sido recibidos tres cargamentos: el 12 de mayo un donativo de 140,400 vacunas de Pfizer, por medio del sistema COVAX; y el 18 de mayo 500,000 dosis de Sinovac. A este suman las 204,000 de este sábado.