Gobierno sigue entrega de computadoras a docentes para educación a distancia por COVID19
El Ministerio de Educación, continúa con el proceso de entrega de computadoras portátiles a los docentes del sistema público educativo, como parte de herramienta de trabajo que requieren para impartir sus clases a distancia, informaron fuentes oficiales.
Con la crisis que generó la pandemia del COVID19, se puso en evidencia la carencia de herramientas tecnológicas, tanto para maestros como para los alumnos, para continuar con el año escolar, según lo dieron a conocer los docentes en redes sociales.
Alumnos de los diferentes niveles educativos y maestros se vieron en dificultades tecnológicas para recibir sus clases, debido a la carencia de computadoras e incluso en algunos casos, los alumnos no tenían acceso a la internet, según se conoció.
Luego de evidenciarse la crisis que se generó en el sistema educativo nacional, el gobierno del presidente Nayib Bukele, informó que a todos los docentes se les entregará computadoras portátiles para el desarrollo de sus labores educativas.
El proyecto se desarrollará en etapas debido a la falta de capacidades de las empresas para suministrar la cantidad de equipos que se necesitan para dotar a los maestros de computadores, se informó.
Aclaran, que en los casos de los docentes que no pueden salir a la calle debido a que padecen de alguna enfermedad crónica y representa un riesgo para su salud por los contagios de COVID-19, el equipo se entregará en la puerta de su casa.
Hasta la fecha, el Ministerio de Educación tiene registrados 8 mil maestros en condición de riesgo por el COVID19.
Las computadoras son distribuidas por personal de Correos de El Salvador, afirmaron, fuentes del gobierno del presidente Nayib Bukele.
La pandemia ha hecho que los profesores se apoyen más en las herramientas tecnológicas como complemento de sus métodos de enseñanza de los diferentes contenidos académicos. El 65 por ciento de los docentes ya está capacitado en el uso de la plataforma Google Classroom, agregaron.El objetivo es que el próximo año se reinicien las clases presenciales con un sistema de enseñanza renovado, con multiplataformas y en los casos donde no se cuenta con dispositivos electrónicos se continuará imprimiendo las guías de trabajo para los estudiantes.