“Golpe de Estado contra presidente Bukele, solo es una nostalgia para pequeños grupos”: Vicepresidente Félix Ulloa
En el marco de una feroz precampaña electoral que finalizará el 28 de febrero de 2021, el ex diputado durante el período 2015-2018, Johnny Wright Sol, por el partido Alianza Republicana Nacionalista, ARENA, hoy dirigente de Nuestro Tiempo, una nueva entidad política de derecha, propone iniciar un antejuicio en contra del presidente de la República Nayib Bukele.
Desde algunos días, el diputado Gustavo Escalante del partido ARENA, en sus redes sociales, ha venido advirtiendo al mandatario salvadoreño que existe una conspiración para crear las condiciones políticas y sociales con el fin de desalibilidarlo como Presidente Constitucional.
Las declaraciones de Jhonny Writht, de que se debe iniciar un antejuicio en contre del Jefe de Estado salvadoreño, según los entendidos, se trata de proponer un golpe de Estado.
“Para que sobreviva nuestra democracia ya no basta con elecciones libres en 2021. Hay que iniciar un proceso de antejuicio en contra del Presidente @nayibbukele. Está claro que busca apropiarse del poder total. Si tardamos más nos vamos a arrepentir. ¡Perdamos el miedo!”, escribió en su cuenta de twitter @JohnnyWSol
Las reacciones del presidente Nayib Bukele, no se hicieron esperar y con extrañeza, dijo en sus redes sociales, ¿en serio dijo eso?. Agrego, aunque no dijo a quien se refería, enfatizó que el respeto a la democracia en El Salvdor es cero.
¿Y aquí no importa romper el orden constitucional, el respeto a la institucionalidad del país, el Estado de Derecho, la Democracia y la separación de poderes? El respeto real que le tienen a nuestra democracia es: 0. “Ya no basta con elecciones libres ¿En serio escribió eso?”, dijo el presidente @nayibbukele en su twitter.
Al respecto, al ser consultado por la prensa, el Vicepresidente de la República, Félix Ulloa, dijo que los golpes de Estado, son sueños existentes en algunos pequeños grupos de poder del país.
“Los golpes de estado en El Salvador, son prácticamente una nostalgia de unos pequeños grupos”, afirmó el Vicepresidente de la República, Félix Ulloa, al tiempo de descartar la posibilidad de una acción de dicha naturaleza.
Para el Vicemandatario no existe ninguna posibilidad de carácter social y política, que pudiera ocasionar un golpe de estado, al menos en el estilo clásico que se realizaban en el pasado, que era la acción violenta de los militares que irrumpían y desbarataban el orden jurídico constitucional.
Para el vicemandatario, no existn las condiciones para justificar un golpe de estado técnico al gobierno del Presidente Nayib Bukele, lo que ocurre en la actualidad, son discrepancias de carácter institucional, dijo.
Recordó que dónde si existió un intento de golpe de estado fue con la creación del ecreto Legislativo 743 mediante el cual los dipiutados intentaron inmovilizar el trabajo de los Magistrados de la Sala de lo constitucional en el año 2012.
“La Asamblea Legislativa se negó a cumplir las sentencias de la Sala de lo Constitucional, incluso se negó hasta recibir las notificaciones y ahí se habló que había un golpe de Estado técnico porque no se reconocía la autoridad de la Sala de lo Constitucional”, ejemplificó.
En el 2012 la Asamblea Legislativa y el Ejecutivo confrontaron con la Sala de lo Constitucional, ante la declaratoria de inconstitucionalidad por vicios en el procedimiento en la elección del tercer Magistrado de la Corte Suprema de Justicia y el Fiscal General de la República.
Esa “crisis que fue más profundo de la que tenemos hoy, pero se supero porque al final la acción de la población, el llamado de atención de la comunidad internacional, hizo entrar en razón a los diputados de aquella época que se oponían ferozmente a la Sala de lo Constitucional”, señala.
A la vez, recordó, “todo golpista fracasado puede terminar en la cárcel, ya que un intento de sedición o rebelión, o te lleva al poder si tiene éxito o al paredón si fracasá. En nuestro país esos delitos son castigados conforme nuestra legislación penal».
Finalmente, hizo un llamado a la clase política, “esperemos que en este momento El Salvador los políticos, los partidos y los dos órganos fundamentales encuentren un punto de convergencia en el cual prive los intereses de la población y nos puedan dar ya una solución a esta crisis institucional”, concluye el Vicemandatario