Gripe aviar se cobra la primer muerte en México
Los profesionales de la salud recomiendan a la población mundial de los síntomas que puede provocar la gripe aviar.
La Organización Mundial de la Salud informó este miércoles que una persona en México falleció tras contraer una cepa de gripe aviar que no se había confirmado previamente en humanos. El virus fue detectado en un paciente de 59 años hospitalizado en la Ciudad de México, quien murió una semana después de presentar fiebre, dificultad para respirar y diarrea.
El paciente, residente del centro de México, no tenía antecedentes de exposición a aves de corral u otros animales y presentaba condiciones médicas subyacentes. El gobierno mexicano desconoce cómo se expuso al virus, aunque se ha detectado la cepa de influenza aviar en aves de corral en el estado donde vivía el paciente.
Es el primer caso confirmado por laboratorio de una persona que contrae la forma de gripe aviar conocida como H5N2, según la OMS, lo que plantea interrogantes sobre una cepa que ha pasado en gran medida desapercibida. El actual brote de gripe aviar en vacas lecheras estadounidenses es causado por una cepa diferente, la H5N1.
La OMS también indicó que no se han identificado otros casos de H5N2 en humanos y que el riesgo actual que representa el virus para el público en general es bajo. Las autoridades mexicanas notificaron el caso humano fatal a la OMS el 23 de mayo, después de confirmar la presencia del virus. El paciente había estado postrado en cama durante tres semanas «por otras razones» antes de la aparición de los síntomas agudos, según informó la OMS citando a familiares del paciente.